256 cortometrajes de centros educativos canarios se han presentado en la segunda edición de Cinedfest.
Tras el éxito cosechado en la primera edición de Cinedfest, donde participaron 106 centros educativos con 160 cortometrajes realizados por alumnos y docentes, Cinedfest presentó su segunda edición que se desarrolló durante todo el curso escolar 2014-2015 y que venía con novedades respecto la anterior edición.
Cinedfest intenta fomentar la participación activa en los Centros Educativos Españoles Públicos, Privados y Concertados de Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP y que se desarrolla a través de un Festival de Cortometrajes, en cursos intensivos presenciales de formación y en herramientas on-line. El objetivo principal del proyecto es acercar el lenguaje audiovisual a los alumnos para que vivan la experiencia de la creación cinematográfica en primera persona.
Los Centros Educativos presentan sus piezas audiovisuales elaboradas por los alumnos, apoyados en las guías didácticas y acciones de formación presencial, de los que saldrán los cortometrajes finalistas que se proyectarán en la Gala de Entrega de Premios. Posteriormente se emitirán por la Televisión Canaria.
Esta edición además venía cargada de novedades, como el aumento de finalistas de 32 a 40, maratones de cine en diferentes salas de Canarias y Centros Educativos, la participación de los docentes en la selección de finalistas, la modificación del sistema de votación popular, o la incorporación de nuevos premios como el Premio Enclave, Premio Comedia, Premio Terror, Premio Península… etc
Los cortos de La Palma
Entre los rodajes palmeros encontramos los trabajos de:
- La Escuela de Arte de La Palma, participando con “A diferencia de una flor” y “Doble cara”
- El IES Alonso Pérez Díaz con “No sé si es por eso que nos llaman adolescentes” e “Imposible”
- El IES Eusebio Barreto Lorenzo con “Carpe Diem” y “Entendederas”
- Y el Colegio Santo Domingo de Guzmán con “Es la hora” y “ Manos de vida”
Vota por tu preferido
Los finalistas serán elegidos por un jurado y los docentes de los centros, pero todos podemos participar en la votación popular. El Premio de votación( que es compatible con la recepción de otros Premios) se otorgará al cortometraje más votado por cada categoría. Los premiados por votación popular recibirán el trofeo en la Gala Final donde asistirán como premiados.
El sistema de votación será el del motor del portal de Cinedfest, no contabilizando las valoraciones de facebook ni youtube, para evitar votos no válidos.
En este enlace pueden ver todos los cortometrajes canarios y de la península, presentados al certamen.
Los 40 cortometrajes finalistas se darán a conocer el 1 de junio en la web www.cinedfest.com Y la Gala Final CINEDFEST se celebrará el 12 de junio de 2015.
También puedes seguir las novedades del certamen a través de su página de facebook >>