Como parte del Origenes & Latidos World Music Fest, la artista española de raíces Amazigh, Ikram Essaghir se pasa por Los Llanos de Aridane.
El mes de septiembre servirá de marco para la continuación de la primera edición de Orígenes y Latidos World Music Fest, un evento que celebra la diversidad cultural y la posición estratégica de Canarias como cruce de caminos entre Europa, África y América. Más que un festival musical, se trata de una iniciativa cultural que reivindica el papel de las Islas como puente entre civilizaciones, fusionando pasado y presente para proyectar un futuro inclusivo, sostenible y diverso.
Orígenes y Latidos, ofrece una programación que combina tradición y modernidad, con una propuesta artística que recorre géneros como la música africana, el jazz, el reggae o el flamenco. El objetivo es brindar una experiencia que conecte al público con las raíces musicales de los cinco continentes, impulsando al mismo tiempo la creación de nuevos sonidos que reflejen la identidad cultural canaria.
El festival también es un escaparate para artistas locales, fomentando el intercambio cultural y fortaleciendo la escena musical del Archipiélago. Todo ello bajo un firme compromiso con la inclusión y la accesibilidad, implementando medidas que garanticen la participación de todas las personas, independientemente de su origen, género, edad o situación socioeconómica, y dando especial protagonismo a colectivos minoritarios y vulnerables.
La programación comenzará el 12 de septiembre con la actuación de Ikram, en La Bowie, en La Laguna. El 13 de septiembre, la artista repetirá concierto en el Espacio Cultural El Secadero, con la colaboración del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane.
Ikram Essaghir Amstaire es una artista de origen amazigh nacida en España y residente en Barcelona. Su música es el resultado de la fusión entre la tradición del norte de África y las sonoridades más contemporáneas de Europa. Inspirada por su vivencia entre dos culturas, sus canciones y videoclips abordan temas como el sentimiento de pertenencia de los hijos de inmigrantes, la inmigración y otras realidades que atraviesan su identidad. Todo ello se plasma en melodías y métricas únicas que conectan de forma directa con sus raíces.
En este concierto podremos oír temas de su trabajo «Mar, Sangre, Arena»:
Mar, Sangre, Arena ha sido un proyecto que me ha hecho crecer más que nunca. Ha sacado de mí todas esas sombras que tenía escondidas y las ha expuesto a la luz. Ha desafiado mis límites en cuanto a paciencia, y como tenía que ser sincera, la gente que me ha acompañado en todo este proceso ha visto mi cara más real.
Llegue donde llegue, este será siempre el proyecto que me abrió los ojos a lo que realmente es el mundo. Y con el que descubrí que era mucho más fuerte de lo que pensaba.
Cree en todo sin creer en nada. Confía desconfiando. Fluye con disciplina. El mundo es cruel y está lleno de cosas bellas.
También puedes comprar tu entrada en la oficina de información turística de Los Llanos de Aridane.










