Actualmente el teatro ofrece programación regular de espectáculo teatrales, musicales y eventualmente, otro tipo de eventos.
En 1871, en el solar de la antigua plaza del convento dominico de Santa Catalina de Siena, se inauguraba el Circo de Marte, un singular inmueble de planta decahexagonal que habría de servir en esa época para la desagradable afición de las peleas de gallos, de gran raigambre en La Palma desde el siglo XVIII.


La peculiar denominación unía el circo romano, donde tenían lugar los espectáculos de lucha, y el dios de la guerra de la mitología grecolatina, hijo de Júpiter y Juno. Entre 1914 y 1918, con proyecto y dirección del maestro de obras local Eladio Duque Batista, la antigua gallera fue transformada en teatro. Para ello, con muy buen criterio, su autor concentró en la estructura original la sala de espectadores, creando un peculiar teatro a la italiana.
Cerrado al público durante dos décadas, en 2008 fue reabierto con el estreno del poema sinfónico de Luis Cobiella Cuevas San Borondón. Dotado de los más novedosos medios técnicos, sobresale, en sus volúmenes exteriores, la caja escénica.
Desde 1997, el edificio está protegido por la declaración de Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento.

Próximos eventos
- Festival de Navidad de la Escuela Municipal de Danza Maika Lerín – 3 de diciembre de 2025 – 18:00 – 19:30
- Acústico de Pedro Guerra y Javier Álvarez en el Circo de Marte – 5 de diciembre de 2025 – 20:30 – 22:00
- "Divinas Palabras" en La Palma – 8 de diciembre de 2025 – 20:30 – 22:00
- Santiago Auserón en La Palma – 12 de diciembre de 2025 – 20:30 – 22:00









