Una nueva ocasión para ver a Los Enanos en esta edición de las Fiestas después de la esperada noche del 10.
Esta noche del 19 de julio habrá varias sesiones en el recinto central (desde las 18:45 hasta las 2 de la madrugada) y dos funciones en la Plaza de Santo Domingo.
En cuanto a la visibilidad de las funciones en el Recinto Central, el Organismo Autónomo de la Bajada establece medidas correctoras.
Los Enanos de La Palma salen a bailar cada cinco años en el marco celebrador de la Bajada de la Virgen, constituye uno de los números más originales del programa tradicional de las fiestas y el que con el tiempo mejor ha venido a representarla en su conjunto, hasta el punto de convertirse tanto la figura del Enano como la polka de Domingo Santos Rodríguez (Santa Cruz de La Palma, 1902-1979) en símbolos por excelencia de la festividad y de la isla.
La danza cuenta con dos partes, la primera es en la que un coro que viste diferentes atuendos en cada edición interpreta una canción que da paso a la transformación en los esperados enanos. A partir de la edición de 1905 (Viejos) se sucedieron las distintas representaciones: Guerreros, Peregrinos; Monjes Blancos, Reyes; Japoneses; Romanos; Doctores; Nazarenos; Consejeros; Estudiantes; Atenienses; Dominicos; Astrólogos; Musulmanes; Peregrinos; Navegantes; Vikingos…
En esta edición se pondrá en escena, en la primera parte, la obra «Reyes», compuesta por el poeta, periodista y abogado José Lozano Pérez (Santa Cruz de La Palma, 1890-1951), autor de la letra, y por el médico, entomólogo y músico Elías Santos Abreu (Los Llanos de Aridane, 1856-Santa Cruz de La Palma, 1937).
La segunda parte es la transformación de los hombres en enanos y su peculiar danza a ritmo de polka.
En esta edición, por primera vez, el número cuenta con la particularidad de dos mujeres pasan a formar parte del esperado espectáculo, cosa que no había sucedido hasta ahora. Gara Lorenzo Díaz y Saray Pérez Castillo, han sido las primeras en participar en la Danza de los Enanos.
FUNCIONES:
Este segundo día, habrá varias funciones en el Recinto Central y dos funciones en la Plaza de Santo Domingo, que tendrán lugar tras las siete representaciones programadas en el recinto central. Las entradas para las funciones de la Plaza de Santo Domingo se pondrán a la venta el jueves 17 de julio a partir de las 17:00 horas, exclusivamente en la Oficina de la Bajada de la Virgen. Estas entradas tendrán carácter benéfico, destinando la recaudación a una causa social de Cáritas. Tendrán un precio de 3€.
En cuanto a los problemas de visibilidad que se sufrieron en las funciones en el recinto la noche del 10 el Organismo Autónomo Local de la Bajada de la Virgen ha emitido el siguiente comunicado:
El Organismo Autónomo Local de la Bajada de la Virgen establece medidas correctoras en las gradas del Recinto Central.
El Organismo Autónomo Local (OAL) de la Bajada de la Virgen de las Nieves informa que, ante la situación relacionada con la ubicación y visibilidad de determinados sectores de la grada 1 del Recinto Central y con el firme compromiso de garantizar una experiencia adecuada para el disfrute del próximo espectáculo tradicional como es la Danza de Enanos del sábado, 19 de julio, se adoptarán diferentes medidas correctoras.
1- En primer lugar, se quiere agradecer a la ciudadanía la comprensión y el comportamiento cívico mantenido ante esta incidencia en la que ya se trabaja en su resolución, así como pedir disculpas por los inconvenientes ocasionados.
2- En aras de asumir y proponer soluciones se han adoptado diferentes medidas correctoras que permitirán mejorar la visibilidad y las condiciones generales del recinto:
5- Desde el OAL se estudiarán las reclamaciones presentadas, caso por caso, previa presentación de instancia en el Registro de Entrada o la Sede Electrónica del Ayuntamiento (https://sede.santacruzdelapalma.es), presentando la entrada que justifique la no visibilidad desde su butaca.













