[wide]
[/wide]
Jueves 18 de Julio de 2013
A las 20.15 horas en la Biblioteca Municipal de Teatro Antonio Abdo. S/C de La Palma
Club de lectura: Bartleby, el escribiente
La narración, como recurso técnico de escritura.
En esta cita con el club de lectura, Víctor Alejandro Hernández presentará Bartleby, el escribiente, de Herman Melville.
La historia de un abogado que tiene tres empleados, dos copistas, o escribientes, y un tercero es el chico de los recados. Los dos escribientes no son suficientes para hacer el trabajo de la oficina, por lo que pone un anuncio para contratar un nuevo empleado. Al que responde Bartleby, quien es contratado de inmediato.
Al principio, Bartleby realiza una gran cantidad de trabajo, pero de pronto, cuando se le solicita que examine un documento, Bartleby contesta: “Preferiría no hacerlo” (“I would prefer not to”). A partir de entonces esa frase empezaría a ser una constante en todas las respuestas de Bartleby que empieza a adoptar una conducta insólita y a cada requerimiento de su jefe contesta únicamente esta frase.
El comportamiento de Bartleby llega a exasperar al abogado que no sabe como librarse de éste extraño personaje que se niega a trabajar, a responderle a cualquier pregunta e incluso se niega a abandonar la oficina en la que ya habita. Desesperado e incapaz de resolver la situación, termina por ser él quien desplace su oficina.
Bartleby sigue viviendo allí y los nuevos inquilinos se quejan de su presencia. Ni todos los intentos que de nuevo hace el abogado por resolver la situación dan ningún fruto. Bartleby sigue inamovible.
El nuevo propietario llama a la policia y Bartleby es detenido y encarcelado como vagabundo. El abogado que ha desarrollado un sentimiento de lástima hacia este extraño personaje lo visita en su encierro. Incluso le paga a un empleado para que le de un trato especial. Pero todos los intentos por ayudarle son inútiles. Bartleby se deja morir. Después de su fallecimiento, un rumor llega a los oídos del abogado…
Si pinchas este enlace verás un artículo publicado en la web www.pijamasurf, que habla sobre “los Bartleby” en el mundo moderno.