BEGIN:VCALENDAR VERSION:2.0 PRODID:-//wp-events-plugin.com//7.0.5//EN TZID:Europe/London X-WR-TIMEZONE:Europe/London BEGIN:VEVENT UID:3851@larevistadelapalma.com DTSTART;VALUE=DATE:20250626 DTEND;VALUE=DATE:20251214 DTSTAMP:20250626T184132Z URL:https://www.larevistadelapalma.com/events/expo-volcanes-de-la-palma/ SUMMARY:Exposición Volcanes de La Palma DESCRIPTION:La muestra podrá visitarse hasta el próximo 13 de diciembre.\ n\nSe trata de una nueva actividad del Gabinete de Historia Natural de la Sociedad La Investigadora.  \n\nEl Cabildo Insular de La Palma y la Soci edad La Investigadora presentan la exposición ‘Contribución al conocim iento de la Geología de La Palma’\, que permanecerá abierta hasta el p róximo 13 de diciembre\, en la sede de esta sociedad.\n\nLa Sociedad La I nvestigadora invita a toda la ciudadanía a visitar la exposición en la q ue\, mediante fotografías\, mapas y gráficos\, rocas y documentos se pod rá realizar un recorrido por los procesos de formación de La Palma\, a t ravés de las erupciones históricas y contemplar una colección de rocas volcánicas generadas en la isla. En este sentido\, la muestra establece u n itinerario por la génesis de La Palma\; el vulcanismo histórico\; las estructuras anexas a las erupciones\, sobre todo las cavidades y tubos vol cánicos\; la necesaria vigilancia del volcán\; y\, por último\, los pai sajes y monumentos derivados de las manifestaciones volcánicas. \n\nEsta ilustrativa recopilación incluye rocas magmáticas (rocas volcánicas\, plutónicas y filonianas) y sedimentarias de la isla. Asimismo\, se presen tan interesantes restos subfósiles del archipiélago canario (lagarto gig ante de La Palma\, nidos de himenópteros\, impresiones de hojas de laurá ceas\, etc.) que le dan un carácter divulgativo y muy pedagógico para lo s alumnos de los centros educativos insulares. \n\nPor último\, entre la documentación histórica se expone la crónica impresa del volcán Martí n o volcán de Tigalate (1646)\, de Alonso de Yclan y Valdés\, primera ve z que se muestra en la isla este impreso\; el mapa de La Palma pertenecien te a la historia natural de Canarias de Barker-Webb y Berthelot (1835)\; o un levantamiento cartográfico del volcán de San Juan.\n\nLa Sociedad La Investigadora ha ofrecido al Área de Medio Natural\, Transición Ecológ ica y Lucha contra el Cambio Climático del Cabildo de La Palma\, que esta exposición forme parte de las actividades paralelas de la celebración d el Congreso Internacional sobre la Erupción del Tajogaite\, que tendrá l ugar del 17 al 21 de noviembre de 2025\, organizado por esta área del Cab ildo Insular con la financiación del Ministerio para la Transición Ecol ógica y el Reto Demográfico del Gobierno de España. La Consejera del Á rea ha mostrado su agradecimiento por la iniciativa y por la colaboración e interés que la Sociedad La Investigadora ha mostrado en el desarrollo de este evento internacional.\n\nLa Sociedad La Investigadora agradece al Cabildo de La Palma y Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma por apoyar es ta iniciativa. También queremos recordar que el Gabinete de Historia Natu ral de esta sociedad se encuentra abierto a cualquier donación\, ya sea g rande o pequeña\, que permita seguir incrementando su legado de ciencias naturales. ATTACH;FMTTYPE=image/jpeg:https://www.larevistadelapalma.com/wp-content/up loads/2025/06/CARTEL-EXPO-GEO-LA-PALMA-INVESTIGADORA.jpg CATEGORIES:Exposiciones LOCATION:Casino de Santa Cruz de La Palma\, C. Anselmo Pérez de Brito\, 1 5\, Santa Cruz De La Palma\, Santa Cruz de Tenerife\, 38700\, España GEO:28.684234;-17.7638 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS= C. Anselmo Pérez de Brito \, 15\, Santa Cruz De La Palma\, Santa Cruz de Tenerife\, 38700\, España; X-APPLE-RADIUS=100;X-TITLE=Casino de Santa Cruz de La Palma:geo:28.684234, -17.7638 END:VEVENT END:VCALENDAR