El Festival «A lo rural» nos ofrece taller infantil, exposición “El sonar de las islas”, el espectáculo «Almealera, una rueda que da vueltas» y música con Anibal Llarena & LaJalada.
Coincidiendo con las Fiestas Trienales de la Bajada de la Virgen del Pino 2024, nace este festival de pequeño formato cuyo objetivo es mostrar cómo las artes escénicas y la música contemporánea se fusionan con el mundo rural, rescatando conocimientos, oficios y sonidos que corren el peligro de desaparecer.
El Festival da comienzo el jueves 25, con un taller que nos ofrece una propuesta práctica e introductoria en experimentación con teatro visual y de objetos.
Viernes 26.
Taller infantil, exposición, espectáculo y música con Anibal Llarena & LaJalada.
Taller de teatro visual a cargo de la Cía. Les Pinyes.
Propuesta práctica e introductoria en experimentación con teatro visual y de objetos, trabajando desde el juego el descubrimiento de sí mismo y de quienes les rodean, así como también el descubrimiento del entorno y la comunicación. Se desarrollarán competencias básicas no sólo artísticas, sino también lingüísticas, de educación en valores y de autonomía e iniciativa personal, y se harán diferentes trabajos alrededor de la manipulación de nuestras propias manos, objetos cotidianos a nuestro alcance, telas, sombras y títeres.
Cada menor debe traer de su casa 3 objetos diferentes y recortes de tela, trapos o camisetas viejas. Inscripción >>
Inauguración de la Exposición “El sonar de las islas” y Concierto Didáctico por Félix Morales.
El musicólogo Félix Morales nos trae una propuesta que ahonda en el desconocido mundo de la instrumentación canaria. En el Centro de Asociación Axerjo. Más info >>
Almealera, una rueda que da vueltas.
Un espectáculo entre los 25 espectáculos por la Comisión de Teatro de La Red Española de Teatros Redescena. Una obra de teatro unipersonal, que aúna Teatro Documento, teatro de manipulación de objetos y materiales, y narración oral. Basada en un proceso de entrevistas con habitantes de una comarca rural de Ávila, la obra trata de la vida en el campo a partir de los recuerdos de la última generación viva de molineros y molineras de agua.
Aníbal Llarena & Lajalada
Aníbal Llarena, escritor y músico de folclore canario, y Lajalada, proyecto de la cantante y compositora Belén A. Doreste, se unen en el dúoset Aníbal Llarena & Lajalada, para unir raíces, folclore canario y ancestralidad con presente, electrónica y modernidad.
Aníbal Llarena ha estado en relación con el mundo de la música canaria desde hace años, siendo un conocedor y divulgador de los bailes y la instrumentación musical tradicional y folclórica de las Islas Canarias. También ha sido escritor de relatos breves, poesía, literatura infantil y greguerías, mientras que Belén Álvarez Doreste lleva unos años con Lajalada, una aventura electrónica con pasajes y canciones escritas en inglés y en español, y con algunas incursiones en el Teatro, estando nominada a los Premios Réplica 2024 al mejor espacio sonoro por “Mararía la de Femés” de Unahoramenos Producciones.
Ver esta publicación en Instagram
El festival finaliza el sábado 27, en horario de mañana, con teatro y taller. +info>>
‘A lo rural’ es una idea original de la marca Ars Vita, con la colaboración del ayuntamiento de El Paso, y el patrocinio de Cabildo Insular de La Palma e ICDC.