
El festival Radio Rota, una iniciativa con una sólida base cultural y artística que tendrá lugar el sábado, 6 de septiembre, en Puerto Naos. La cita, que se desarrolla frente al mar, coincide con el atardecer, convirtiendo la puesta de sol en parte esencial de la experiencia.
Radio Rota se caracteriza por ofrecer un formato distinto, apostando por la música y otras disciplinas artísticas que priorizan el detalle y la creación de un ambiente inmersivo y único en la isla. Sus pilares se fundamentan en el respeto a la cultura, el arte, el medioambiente y la historia de La Palma.
Con esta edición, Radio Rota reafirma su compromiso de ofrecer al público un festival que va más allá de la música, invitando a vivir la cultura de una manera inmersiva en un enclave incomparable como es Puerto Naos. (Desde las 18:00 horas hasta las 02:00 de la madrugada)
Con Wildness Rose, Ana Pak, Higo Mordido, Alberto Rodriguez, Bliss_akadebellaka, Candeladaltonica, Just Beca, The Piri Expirience, Franky Fusion
ANA PAK
DJ y productora originaria del corazón de Asia, Ana Pak transforma la música en emociones puras. Maestra de la pista de baile, domina con soltura géneros como el Indie Dance y el Afro House, llevándolos a nuevas dimensiones. Inspirada por sus viajes alrededor del mundo, su sonido trasciende fronteras culturales y crea experiencias únicas que conectan profundamente con el alma. Su carisma y precisión a los platos le permiten generar una conexión genuina con el público y convertir cada sesión en un momento inolvidable.
Actualmente es DJ residente en Papagayo Beach Club, y ha actuado en espacios como Monkey Beach Club (Tenerife), Sentido (Gran Canaria), OA Beach Club (Tenerife), Fitz (Marbella), así como en festivales reconocidos como Mappa Festival y Chaco Festival o Sunblast. También es Co-fundadora de Divine:timing, uno de los eventos de Afro House más exitosos de la región.
THE PIRI EXPIRIENCE
Natural de Lanzarote y con una larga trayectoria en Tenerife, Piri es un apasionado coleccionista de vinilos y selector musical. Su estilo se caracteriza por la frescura y la transversalidad, apostando por sets que encajan especialmente en warm ups, festivales, eventos culturales y fiestas temáticas con un espíritu de respeto, buen ambiente y recuperación de espacios públicos.
Forma parte del proyecto Malvasoul Lovefest y es habitual de Tropicalia World, participando en festivales como Jameos Music Festival, Arrecife en Vivo o Tropicalia, compartiendo cabina con artistas nacionales e internacionales de renombre.
Desde 2016 ha estado presente en eventos referentes en Canarias, adaptándose con elegancia y conexión al público gracias a una colección musical que abarca disco, funk, R&B, boogie, latin soul, hip hop, afrohouse, italodisco y más, de los 70 hasta la actualidad. Su propuesta es inclusiva, sin prejuicios y siempre centrada en disfrutar y hacer disfrutar de la música.
FRANKY FRANK
FrankyFusion es un pincha discos adorador de ritmos desde muy temprana edad , sumergido en diferentes estilos musicales fue curtiendo su oido a base de diferentes estilos como el Doo Wop, Hip Hop, Rock and Roll, Soul, Funk, Trip Hop, Garaje, Boogaloo, Latin Beats,y muchos otros estilos que hacen imposible encasillarlo.
En 1997 dio el salto a las ondas radiofónicas en una emisora local, y poco después se convirtió en DJ residente del mítico bar underground “Borrachito” en La Palma, donde permaneció hasta 2005. Desde entonces, ha llevado su energía y versatilidad a destacados festivales de la escena canaria como Tropicalia, Mueca, Flash Back, Big Bopper Jamboree, MICA, Rock and Blues, MAC o el Canarias Surf Film Festival, consolidándose como un selector único, capaz de conectar con públicos y ambientes muy diversos.
HIGO MORDIDO
Activo desde la primera década del año 2000, Higo Mordido —cuyo primer nombre artístico fue Alex Sound— es uno de los DJs con más trayectoria y experiencia de la isla de La Palma. Su estilo musical está vinculado al sonido club en todas sus vertientes y raíces más auténticas y originales. Su propuesta artística va más allá del simple entretenimiento donde cada sesión es una experiencia sonora elegante y cuidadosamente construida, un viaje a través de la música, donde el alma, el movimiento y el disfrute se alinean en la pista de baile.
Con una técnica sólida, y una selección musical que combina clásicos atemporales con los sonidos más innovadores del panorama contemporáneo, Higo Mordido crea una conexión genuina entre la música y el público. Sus sets trascienden géneros, guiados por una fuerte influencia de la cultura del vinilo, una profunda comprensión de la historia del DJing y una insaciable pasión por descubrir ritmos inesperados que no conocías.
Higo no solo pincha música, construye atmósferas, desafía expectativas y convierte cada sesión en una experiencia única.
ALBERTO RODRÍGUEZ
Alberto Rodríguez es un melómano y coleccionista de vinilos cuya pasión por el ‘sonido negro’ y la cultura de club más auténtica definen su estilo como DJ. Influenciado por el garage de NY y el house de Chicago, a lo largo de su trayectoria ha profundizado en los géneros más orientados a la pista de baile, construyendo una colección que abarca desde sonidos clásicos como el funk, disco y boogie, hasta vertientes más contemporáneas como el garage house, deep house y soulful.
Sus sesiones combinan una selección exquisita y coherente de estos géneros con sonidos más orgánicos, reflejo de su constante evolución musical y de un compromiso firme con la esencia del clubbing.
Todo ello se traduce en una experiencia colectiva, emocional y honesta que valora la conexión en la pista de baile, la autenticidad en la selección musical, pinchar con intención sin caer en fórmulas superficiales o comerciales, y la resistencia a la banalización del sonido, frente a la inmediatez de la “fast food music”.
BLISS
Claudia, conocida en la escena musical como Bliss, es una DJ y productora de Tenerife que marca tendencia con su estilo único. Bajo el aka Bliss, trae un groove con influencias UK: pasando por el acid Techno, Ghetto, Jersey, Breaks, Footwork… . En contraste, su lado más salvaje se revela con AKADEBELLAKA.
Con 10 años de recorrido, ha pasado por salas de renombre como Razzmatazz (BCN) o la Sala Cocó (Chachá, Madrid), así como festivales de las islas como Keroxen, HER, Phe Festival, Lava Circular… entre otros.
Actualmente tiene un proyecto de recuperación de archivo visual y sonoro llamado Ácido Folclórico, que compagina la escena electrónica con el Folclore Canario en el que comparte comisariado con Dailo Barco, y donde artistas residentes canarios también desarrollan sus producciones.
WILDNESS ROSE
Desde los cinco años, la vida de WILDNESS ROSE ha estado íntimamente ligada a la música. Inspirado por las bandas sonoras cinematográficas, desarrolló una profunda pasión por el piano, instrumento al que dedicó más de una década de estudio, junto con cinco años de formación en batería. Sin embargo, un giro inesperado lo alejó temporalmente del ámbito musical, hasta que en 2019 redescubrió su camino a través del DJing.
Desde entonces, fusiona voces profundas y ritmos africanos con sonidos de house en sesiones hipnóticas, construidas con el uso de tres platos y FX. Cada una de sus actuaciones es un viaje envolvente y único. Su estilo distintivo le ha llevado a escenarios de Francia, Dakar, Líbano, Barcelona, Madrid, Cádiz y las Islas Canarias, consolidando su presencia en la escena electrónica con un sonido afro-house elegante, enérgico y sofisticado.
Más allá de la música, WILDNESS ROSE es un experimentado profesional del ámbito audiovisual, con más de 12 años de trayectoria. Además es cofundador de UNIQUE WEDDING y LA ROSE CLUB.
CANDELA
Chema Cavero, más conocido como Candela, inicia su trayectoria en el mundo sonoro como promotor de festivales de música en Canarias en el 2004. Con el paso del tiempo, comienza a pinchar en distintos festivales y salas con su particular estilo, desarrollando su gusto cada vez mayor por la electrónica en todas sus vertientes, en especial, por Funky&Disco House y el Afro&Latin House. Sus sets se definen como cambiantes y frenéticos, todo un viaje por los sonidos más frescos y contemporáneos.
JUST BECA
Su pasión por el mar y las papas con mojo, hicieron que esta virtuosa del canto lírico abandonase tierras charras y aterrizase con todo su arte en Tenerife.
Actualmente, está cursando sus estudios en el CSMC (Conservatorio Superior de Música de Canarias). Además de los estilos clásicos, le encanta sumergirse en nuevos a proyectos dentro de la música actual y electrónica.