La 36ª Feria Insular de Artesanía de La Palma se celebra en Santa Cruz de La Palma

La 36ª Feria Insular de Artesanía de La Palma se celebra en Santa Cruz de La Palma

Cuándo

4 de julio de 2025 – 8 de julio de 2025    
Consultar horario en la publicación

Dónde

Municipio de Santa Cruz de La Palma
Santa Cruz de La Palma , Santa Cruz de La Palma , 38700

Tipo de evento

La 36ª Feria Insular de Artesanía reunirá a 126 artesanos y 22 empresas de alimentación.

El recinto abrirá sus puertas el jueves 4 de julio de 17:00 a 21:00 horas, y continuará los días 5, 6, 7 y 8 de julio en horario de 11:00 a 21:00 horas.

El Cabildo de La Palma organiza la 36ª Feria Insular de Artesanía, que se celebrará del 4 al 8 de julio en el recinto portuario de Santa Cruz de La Palma, en el marco de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen, uno de los eventos más emblemáticos y esperados del calendario cultural de la isla.

Esta edición reunirá a 126 artesanos y artesanas, con representación de 47 oficios tradicionales, junto a 22 empresas del sector agroalimentario, consolidando este encuentro como uno de los más relevantes del sector en Canarias. La feria abrirá al público el jueves 4 de julio de 17:00 a 21:00 horas y continuará los días 5, 6, 7 y 8 en horario de 11:00 a 21:00 horas.

 La feria contará con 18 talleres infantiles de oficios artesanos, como muñequería, decoración de telas o cestería, además de un taller especial de panadería y pastelería a cargo de la empresa Zulay.

Ver fotos >>

La programación se completa con un recorrido cultural por distintos municipios de la isla, con la participación de agrupaciones folclóricas, escuelas de música y parrandas en municipios como Puntallana, Los Llanos de Aridane, Fuencaliente, San Andrés y Sauces, El Paso o Tazacorte, entre otros.

El Cabildo insular ha puesto a disposición de la población que quiera visitar la Feria una guagua lanzadera desde la entrada del muelle, junto a los silos de cemento, y en el restaurante de comida rápida, para llegar hasta la carpa.

Esta edición cuenta con la colaboración de los cabildos de Tenerife, Gran Canaria y La Gomera, la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, Sodepal, Indispal y otras entidades comprometidas con el impulso del sector artesanal.

Programación con recorrido cultural por los distintos municipios

Todas las actuaciones tendrán lugar en el recinto de la Feria Insular de Artesanía y contarán con la participación de agrupaciones representativas de distintos municipios de la isla. El viernes 4 de julio abrirá la programación Santa Cruz de La Palma, con la actuación de la agrupación Tuhoco a las 17:00 horas, seguida de Puntallana a las 19:30 horas, con la Escuela de Folclore del municipio acompañada por el cuerpo de baile Danzar de Los Alisios.

El sábado 5 será el turno de Puntagorda, que se presentará a las 11:30 horas. Por la tarde, a las 17:30 horas, actuará la Agrupación Folclórica Los Arrieros en representación de Los Llanos de Aridane, y a las 19:30 horas subirá al escenario la Agrupación Folclórica Echentive de Fuencaliente.

El domingo 6 de julio comenzará con la participación de la Escuela de Folclore Bediesta de San Andrés y Sauces a las 11:30 horas. Más tarde, a las 17:30 horas, se presentará la Asociación Gastronómico Musical Parranda Seis y Media de Villa de Mazo, y cerrará la jornada la Agrupación Folclórica Alfaguara de Breña Baja a las 19:30 horas.

El lunes 7 continuarán las actuaciones con el municipio de Tijarafe a las 11:30 horas. Por la tarde, a las 17:30 horas, será el turno de El Paso con la Agrupación Folclórica Volcán San Juan acompañada nuevamente por Danzar de los Alisios, y a las 19:30 horas actuará la Banda de Música Nueva Esperanza en representación de Breña Alta.

La programación concluirá el martes 8 de julio con las presentaciones de la Villa de Garafía a las 11:30 horas, Barlovento a las 17:30 horas con el Aula Municipal de Música «Tabladitos», y de la Villa y Puerto de Tazacorte a las 19:30 horas, con la actuación del grupo Susurros del Valle.

banner destaca tu evento revista la palma