Puntagorda celebra el Festín «La Isla de las voces»

Puntagorda celebra el Festín "La Isla de las voces"

Cuándo

27 de noviembre de 2025 – 13 de diciembre de 2025    
Consultar horario en la publicación

Dónde

Municipio de Puntagorda
Puntagorda, Puntagorda, 38789

Tipo de evento

Encuentro ciudadano a través de las artes, la literatura y la creación colectiva.

Desde el año 2021, entre noviembre y diciembre se vive y celebra la cultura en Puntagorda con El Festín, un encuentro para las artes y la ciudadanía, donde la participación, la creación colectiva y la literatura son los motores que impulsan diversos espacios de interrelación y conexión entre la comunidad. 

El Festín es un festival rural organizado por la Asociación Cultural La Isla de las Voces y el colectivo creativo La Bibliorevuelta y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Puntagorda y la financiación del Ministerio de Cultura. 

Durante tres semanas se podrá disfrutar de una completa programación de actividades  culturales dirigidas a una gran variedad de públicos: teatro ciudadano, narración oral, cuentacuentos, talleres creativos, feria de fanzines, conciertos, ruta literaria y muestras artísticas que culminan el día 13 de diciembre con el ya tradicional Maratón de Cuentos Participativo. 

En El Festín se favorecen y facilitan dinámicas que acercan la cultura, el arte y los libros al medio rural además de afianzar un trabajo de base desarrollado previamente entre colectivos, artistas y asociaciones locales que han generado una bonita comunidad de personas de distintas edades cuya fuerza y valor se trasmite en la diversidad de voces, la creatividad y la libertad de expresión artística. 

LA PROGRAMACIÓN:


Arrancamos del 27 al 30 de noviembre con la visita de Enzo Mirone, dramaturgo y maestro italiano que facilita el taller “LE FORSENSE” de teatro ciudadano, experimentaciones en torno a la dinámica de la «manada” y la poesía de Lorca, en un espacio de investigación a través de la improvisación, el trabajo físico y las implicaciones emocionales.

Los participantes de este taller compartirán su trabajo en una Muestra abierta al público, el 30 de noviembre a las 19:00 h. en la Casa de Cultura de Puntagorda.


Del 5 al 7 de diciembre, tendremos planazo de puente con fanzines, talleres, cuentacuentos, concierto y Dj, en la Feria de Fanzines>> con Cero Fanzine. La Feria estará abierta todo el fin de semana con venta de fanzines y más publicaciones, viernes y sábado en la Comunidad 4 Caminos y domingo en el Mercadillo de Puntagorda. 

Las actividades paralelas a la Feria incluyen una Jam Poética el viernes 5 a partir de las 20:00 h, donde de forma libre y abierta se compartirá poesía, voz, performance, música… en un espacio ideado para que quien lo desee se suba al escenario. En paralelo, también de 11 a 13 h. se ha programado para niños y niñas en la Casa de Cultura “La hora del cuento” con Elena Revuelta y Marta Navarro.

El domingo la Feria se traslada al Mercadillo municipal, allí  se podrán adquirir más fanzines, compartir con los artistas y gozar de un “Taller de Collage artístico” con Toni Lemus. 


Entre el 11 y 13 de diciembre, la programación se centrará en actividades donde la narración oral será el hilo conductor. El jueves 11 a partir de las 16:30 h. tendremos la maravillosa oportunidad de conocer las historias que esconden el paisaje natural de Puntagorda en la Ruta literaria Los Caminos Cuentan, donde recorreremos el entorno del pueblo acompañadas de sus mujeres mayores, autenticas protagonistas de las historias de vidas que serán contadas bajo la inspiración de la naturaleza y la literatura. 


El viernes 12 en la Casa de Cultura, de 16 a 18 h. los más pequeños tienen la oportunidad de aprender técnicas de narración oral en un taller guiado por Elena Revuelta. Y a partir de las 19 h., podremos ver de cerca el precioso e intenso resultado del taller NARRADORAS, laboratorio de escritura, narración y memoria para mujeres donde las participantes mostrarán sus textos en torno al cuerpo en una muestra artística colectiva. 


 Y como mejor cierre para El Festín, el sábado 13 de diciembre a partir de las 18:00 h. podremos disfrutar del V Maratón de Cuentos Participativo, un hermoso espacio de encuentro a través de los cuentos compartidos donde alrededor de una docena de cuentistas voluntarios de todas las edades, lugares y condición contarán historias acompañados de Tal Cual Troupe como maestros de ceremonias.   

Terminaremos bailando y celebrando con la música del Dúo Calufa y su fusión brasileña latinoamericana. 


El Festin es un festival totalmente abierto, gratuito y accesible a todas las personas que deseen sumarse. Una bonita oportunidad para compartir y disfrutar de la auténtica cultura de base creada por y para la gente. 

 

banner destaca tu evento revista la palma