Más de 270 cineastas, asumieron el reto han asumido el reto del Festivalito 2018, de rodar en apenas una semana un cortometraje para el concurso del Festival: La Palma Rueda. Este año el concurso incluía en su sección oficial y no oficial dos categorías: Andrómeda y Lyra. Andrómeda para los directores que ya habían participado previamente en festivales nacionales e internacionales (los veteranos), y Lyra para el resto que no cumplía estos requisitos, o cineastas que habitualmente no sean directores pero que querían experimentar con ello.
A la Estrella Al cortometraje más destacado La Palma Rueda Andrómeda y a su homólogo de La Palma Rueda Lyra, se sumaban la Estrella del Público al cortometraje más destacado, Estrella a la actriz y al actor más destacados, Estrella a la fotografía más destacada, Estrella al sonido más destacado, Estrella a Cine con TIC, Premio Especial a la Distribución.
A las proyecciones de los cortos presentados, en la Plaza de Santo Domingo, en Santa Cruz de La Palma le siguió la ceremonia de clausura donde se visionaron los cortos finalistas. Y los premiados, finalmente fueron estos:
- Estrella al Cortometraje más destacado La Palma Rueda (Sección Andrómeda) Beauty Papada de Sofía Privitera.
- Estrella al Cortometraje más destacado La Palma Rueda (Sección Lyra) De mi Sangre, de José Janín.
- Estrella del Público al Corto Más Destacado a Piña, de Aarón Gómez.
- Estrella al actor más destacado a José Janin por De mi sangre.
- Estrella a la actriz más destacada a Desireé de León por Atrancadas.
- Estrella al Cortometraje Cine con TIC -Tecnologías de la Información y la Comunicación. (Patrocinado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información) Tic, tac, love del IES Alonso Pérez Díaz. (Recibió mención especial la Escuela de Cine Secuencia 21, por TecnoAmor)
- Premio Especial a la Distribución (Patrocinado por Digital 104) El sueño beato de David Pantaleón.
En esta edición había dos nuevos premios:
- Premio Especial Dona Sangre (Patrocinado por el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia) El dibujo de Edward, de El chico de hojalata.
- Premio Especial Astrofest (Patrocinado por la Fundación Starlight )La cima del tiempo, de Ángel Hernández.
Menciones especiales
- Además, recibieron menciones especiales Piña de Aarón Gómez por su originalidad, frescura y efectos especiales, El intruso de Adrián León Rocha por su planteamiento creativo y el uso del plano secuencia, a Cinema Verité de Diane Malherbe por su reflexión sobre el poder de las imágenes y para el Sueño beato de David Pantaleón por su tratamiento estético y narrativo…
Estos fueron los premiados, pero hay muchos más dignos de ver. El Festivalito ya ha subido los cortos participantes a su canal de youtube, pueden verlos aquí >>
También pueden leer la crónica de La Butaca Azul, que hace unos días compartimos por las redes.