La comparsa liderada por Biscuit recorre el martes 2 de mayo la arteria principal capitalina partiendo a las 18:30 horas de la plaza de San Francisco.
La Danza de Mascarones, el popular número de las Fiestas de la Cruz formado por la numerosa comparsa de gigantes y cabezudos, volverá a tomar las calles de Santa Cruz de La Palma el martes, 2 de mayo, víspera del día grande de los festejos.

¡Que viene la bruja!
La singular comitiva partirá a las 18:30 horas desde la plaza de San Francisco y recorrerá la calle Real hasta las instalaciones de Marina La Palma, en el Puerto capitalino, al ritmo de la Banda Municipal de Música San Miguel. Volveremos a ver a Biscuit, el cabezudo más antiguo, al frente de la comparsa de entrañables personajes como la Luna de Valencia, Las Mendoza, El Asmático, y su gemelo…
No faltarán las tres temidas brujas, repartiendo escobazos a diestro y siniestro.
El origen del acto de los Mascarones en La Palma se vincula a las fiestas Bajada de la Virgen, cuya popularidad creciente hizo que acabaran integrando otros actos del calendario festivo anual como las antiguas fiestas de San Francisco y Naval y posteriormente las Fiestas de la Cruz, a las que permanecen estrechamente vinculadas.
La comparsa de los Mascarones se ha visto enriquecida en los últimos años con la aportación de nuevas figuras como los recientes El Médico Chino y El Liliputiense (creados por Miguel Ángel Brito para las Fiestas Lustrales de 2015) y con la creación de coreografías y la recuperación de viejos motivos musicales para acompañar a las seis parejas de gigantes que, junto a los más de cuarenta cabezudos, componen esta singular comitiva.
Más sobre la historia de los Mascarones en mascarones.blogspot.com.es>>