- Del 13 al 17 de agosto de 2014. Campo municipal de fútbol de Tijarafe.
La Feria contará con actividades paralelas como actuaciones, charlas, degustaciones …
Este encuentro anual no debe pasar desapercibido para los palmeros. Adquirir artesanía hecha en nuestra Isla, garantiza su supervivencia.
María Victoria Hernández.
Consejera de Artesanía del Cabildo Insular de La Palma.
Uno de los eventos anuales de mayor asistencia de público como es la Feria Insular de Artesanía, comenzará el próximo miércoles 13 de agosto y se prolongará hasta el domingo 17. Esta Feria se viene celebrando desde hace 27 años por el Cabildo Insular de La Palma, y es una cita anual que convoca a un encuentro entre el ayer y el hoy de la artesanía de La Palma.
Alrededor de unos 100 artesanos participarán representando 37 oficios entre los encontramos a alfarería tradicional, almazuelas, bordado, carpintería, cerámica, cerería, cestería de colmo, cestería de mimbre, cestería de ristra, cestería de vara, decoración de cristal, decoración de telas, ebanistería, encajes, ganchillo, herrería, forja y cerrajería, instrumentos musicales de percusión, joyería, macramé, marroquinería, modelado, modista, muñequería, papel y cartón, platería, preparación de seda, puros, reciclado de materiales, talla de madera, tejeduría, torneado de madera, trajes tradicionales, vidrería, zapatería y zurronería.
Además, como es tradicional también se contará con puestos de alimentación, unos 20 stands de artesanía de la alimentación hecha en La Palma. Podemos encontrar, helados, zumos de guarapo, dulce de boniato, repostería tradicional, vinos palmeros, cervezas, mojos, mieles, sales aromatizadas y un conjunto de productos a través de la Reserva Mundial de La Biosfera La Palma.
Además, la Feria contará con un programa de actos que incluye actuaciones, charlas, degustaciones… (ver al final de la publicación)
Cosas como estas, y muchas más, son las que podrás encontrar en esta Feria anual. Como por ejemplo, las carteras, collares y pulseras de la colección “Caprichos” de La Palma Artesanía, las piezas y bordados de O Obradoiro de Martina , cestería …
Horario:
Día 13 de agosto: De 17:00 a 21:00 horas.
Del 14 al 17 de agosto: De 11:00 a 21:00 horas.
** El Servicio de Promoción Turística de la Comarca Noroeste, (un programa mixto de formación y empleo, promovido por ADER LA PALMA), estará presente en La Feria Insular de Artesanía prestando asesoramiento a quien lo desee. Si quieres alternar la visita a la Feria, con alguna visita cultural o con algún sendero … no dudes en consultarles.
PROGRAMA DE ACTOS
Miércoles 13
- Villa de Garafía ( degustación)
- Breña Alta (Banda de Música Nueva Esperanza 18:30 h,)
- Tijarafe (Agrupación folklórica Tagomate 19:30 h.)
Jueves 14
- Fuencaliente de La Palma (degustación) Por la mañana
- Puntagorda (degustación) Por la mañana.
- San Andrés y Sauces (Agrupación Tendal 19:00 h.)
- Villa y Puerto de Tazacorte (degustación) Por la tarde.
Viernes 15
- Charla comentada en el Stand que ocupa la exposición fotográfica “Monteras y Sombreros en el Vestir Cotidiano de La Palma” coordinada por María Victoria Hernández (19:00h)
Sábado 16
- Barlovento (Parranda la Era 18:00 h.)
- Los Llanos de Aridane (grupo Timplisimo 19:00 h.)
Domingo 17
- Breña Baja (agrupación folklórica Alfaguara 12:00 h.) Charla coloquio sobre la recuperación de los tradicionales cabezudos del municipio.
- Villa de Mazo (Banda municipal de música Arecida 17:30 h.)
- Puntallana (Asociación Cultural Ohana 19:00 h.)