14 de Febrero de 2011.
Fútbol femenino.
CD TARSA, 2 – Judith y Mariló - UNIÓN VIERA, 0
Tarde gris, la segunda parte se jugó con luz artificial. Se guardó un minuto de silencio por el desgraciado accidente de la semana pasada que afectó a varios militares tinerfeños, compañeros de la jugadora local Raquel Martín Torres.
C.D. TARSA: Paula/Reme-Dayana-Raquel-Eva/Fátima-María Jesús-Yohana “Pelu”-Judith/Mariló y Dácil. También Mara, Joanna Minguillón, Andrea, Lidia y Nieves.
U. VIERA: Sheila/Carla-Priscila-Lidia-Cristina/Nereida-Judith/Sara-Yolanda-Jocelyn/ Kiang. También Ana, Carla Pérez, Verónica y Erika.
ÁRBITRO: Alfredo Sánchez Ramos, auxiliado por José Martín y Eduardo Pérez. Sin tarjetas, pasó desapercibido.
GOLES: 1-0. Minuto 4, JUDITH, de tiro cruzado tras jugada individual. 2-0. Minuto 24, MARILÓ, de tiro cruzado tras pase desde la izquierda del ataque local.
Salida muy fuerte del equipo local, triangulando y moviendo el balón con rapidez. Mediada la primera parte ya ganaba dos a cero y un remate de Eva, a saque de esquina, se había ido alto por muy poco. A partir de ese momento el Unión Viera se rehízo y empezó a hilvanar jugadas en medio campo, intentando enlazar arriba con las muy activas Jocelyn y Kiang. Nereida y Yolanda intentaban continuamente crear, pero se encontraban en medio campo con unas inspiradas Yohana y María Jesús, asistiendo los espectadores a un continuo toma y daca en la parcela central. En las proximidades de la puerta local, por otro lado, Eva y Raquel podían con las elegantes delanteras grancanarias, que intercambiaban continuamente sus puestos intentando así –pero con escaso éxito- despistar a las excelentes marcadoras palmeras; por si ello fuera poco, en última instancia unas muy acertadas Dayana y Paula –en puerta- se hacían con todos los balones largos y ocasionales desbordes de las atacantes del Viera. Pero en un mal entendimiento, en jugada aparentemente intrascendente, el colegiado entendió penalti en un choque de portera local y rival grancanaria, en el minuto 40. El disparo desde los once metros se fue al larguero y desde ahí la defensa local, muy atenta al posible rechace, desvió a córner; sacado éste, Kiang cabeceó y estuvo a punto de golear, pero la pelota se perdió finalmente por la línea de fondo.
La segunda parte discurrió con pauta similar, aunque el paso de los minutos iba dando lugar a que el Viera atacara cada vez con más precipitación o con balones largos, que eran controlados sin problema por la portera y retaguardia palmeras, que lanzaban contraataques cada vez más peligrosos para los intereses grancanarios. En otras ocasiones era María Jesús la que, pese a estar algo mermada por haber sufrido un fortísimo golpe en un tobillo, filtraba pases hacia Judith Acosta, Dácil y Mariló, que eran a duras penas contenidas por una rápida e inteligente Priscila. Los escasos balones que superaban las coberturas de esta brillante jugadora eran atajados por una bien colocada Sheila. Con la entrada por parte local de Mara y Johanna Minguillón, excelentes pasadoras, empezó a estar más cercano el tercer gol local que el primero canarión, y Eva remató con muchísimo peligro, en el segundo palo y con Sheila ya batida, otro saque local, remate que se marchó por muy pocos centímetros.
De todos modos, quizá un tres a cero hubiera sido demasiada diferencia para los méritos de unas y otras, en un bonito partido en el que las palmeras desarbolaron primero y controlaron después con orden su rápida ventaja, y las grancanarias hicieron gala de su buen trato de balón y la variedad de recursos de sus atacantes, entre las que destacó, como siempre, la internacional Kiang, aunque hoy no pudo culminar nunca en gol, atosigada por unas atentísimas defensoras locales.