- Del 19 al 27 de mayo de 2017 en Los Llanos de Aridane y Santa Cruz de La Palma.
Los Homenajes del XII Festivalito recaerán en la actriz Pilar Rey, el actor Jorge Sanz y el cineasta Darío López, de Palante Producciones.
En esta ocasión, el certamen se alía con el humor a través de seis monólogos con figuras destacadas del panorama regional y nacional.
La organización del Festivalito La Palma ha ideado para su duodécima edición un certamen cargado de más humor que nunca y donde los cineastas que vengan a rodar a la isla podrán recorrer todos los mundos posibles inspirados en El Principito, el clásico de la literatura escrito por Antoine de Saint-Exupéry, al que está dedicada esta edición.
Preparen su equipaje porque el viaje está a punto de comenzar…
El XII Festivalito La Palma- Festival de las Estrellas, se desarrollará del 19 al 27 de mayo de 2017 en Los Llanos de Aridane y Santa Cruz de La Palma.
- Del 19 al 22 de mayo las proyecciones tendrán lugar en Los Llanos de Aridane.
- Del 23 al 27 de mayo las proyecciones tendrán lugar en S/C de La Palma.
Los rodajes se llevarán a cabo durante la semana a lo largo de toda la isla bonita.
Además de las proyecciones en la programación tendremos oportunidad de disfrutar de seis espectáculos, entre los que figuran monólogos de humor como los de Darío López de Palante Producciones, Aaron Gómez y Kike Pérez, Venga Monjas, Jorge Sanz, Ramón Araújo y Petite Lorena. El primero será en la Ceremonia de Inauguración, el viernes 19 de mayo, con el show de Darío López de Palante Producciones.
Las entradas de los espectáculos celebrados en Santa Cruz de La Palma se pueden adquirir en la web www.festivalito.com, además de en la taquilla del Teatro Circo de Marte. Los celebrados en Los Llanos de Aridane se compran directamente en la taquilla de los Multicines Millienium.
CAMBIOS EN EL PROGRAMA: Se trasladan todos los actos del Festivalito en los Llanos de Aridane, de Los Multicines Millenium a la Casa de la Cultura, incluida la ceremonia de inauguración el viernes, 19 de mayo, a las 20.30 horas.

En esta ocasión, el certamen se alía con el humor a través de seis monólogos con figuras destacadas del panorama regional y nacional:
VIERNES 19
20:00 MONÓLOGOS CON CINE
Multicines Millenium
VENGA MONJAS: AUTÉNTICA MERENDOLA
El dúo cómico Venga Monjas (Esteban Navarro y Xavi Daura) se juntan en el escenario para hacer lo que hacen normalmente en casa tirados en el sofá: poner vídeos de YouTube y comentarlos. Vídeos graciosos, vídeos locos, o vídeos simplemente TRAUMÁTICOS. Una velada de auténtica merendola con estos dos anormales.
21:30 TERRAZA CINEMASCOPA AREHUCAS
Plaza de España – Los Llanos de Aridane
PROYECCIÓN: SERIES DE CINE
EL FIN DE LA COMEDIA, de Ignatius Farray
Serie que narra en clave de humor la cara B del cómico Ignatius Farray, dotando de vanguardismo al humor nacional y acercando el día a día del cómico tinerfeño. Farray, alejado de la convencionalidad, es dueño de un estilo particular y extremo, así como de un extravagante y provocador alter ego que no concibe los límites en el humor. Pero, ¿cómo es cuando se baja de los escenarios?
DOMINGO 21
11:30 DESAYUNOS CON
18:30 PROYECCIÓN: CINES DEL MUNDO
Multicines Millenium
MUESTRA CORTOS UNAL FEST, Colombia
19:00 PROYECCIÓN: CINES DEL MUNDO
Multcines Millenium
MUESTRA FESTIVAL DE CINE ASTRONÓMICO – TIEMPO SUR, La Palma.
20:00 PROYECCIÓN: CINE, CONTRACULTURA Y POSTHUMOR
Multicines Millenium
SEARCHIN FOR MERITXELL, 50 min, de los Burnin´ Percebes
Ordenadores, móviles y citas aciegas conforman la estructura de esta nueva búsqueda del Santo Grial, donde el humor ya no tiene por qué ser sinónimo de risa. Un adolescente busca su destino, pero también otea zombis en el barrio de Horta. Entre estos dos puntos cardinales se mueve esta película breve como una nouvelle y descarada como un chiste, casi un relato de aprendizaje contemporáneo en el proceloso mar del universo urbano.
21:30 TERRAZA CINEMASCOPA AREHUCAS : PROYECCIÓN – SERIES DE CINE
Plaza España Los Llanos de Aridane
ENTERTAINMENT, de David Sainz
Serie que narra en formato de falso documental el día a día de la productora más famosa de internet. Recoge con un humor ácido y personal como cada uno de los integrantes de Diffferent tratan de sobrevivir al fenómeno fan y a la alargada sombra de su primera serie luchando por sacar adelante nuevos proyectos.
LUNES 22
11:00 DESAYUNOS CON
12:00 PROYECCIÓN ESCOLAR – II MUESTRA CINE ABORIGEN
Museo Arqueológico Benahorita
CANARIAS AMAZIGH, TRAS LAS HUELLAS DE LOS ANTIGUOS CANARIOS
19:00 PROYECCIÓN: CINES DEL MUNDO
Multicines Millenium
MUESTRA CORTOS FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LA GUARIMBA, Italia
20:30 PROYECCIÓN II MUESTRA CINE ABORIGEN
Teatro Circo de Marte
SAVAGE IN FOREIGN LANDS, 55 min, de Rapahel Biss
Largometraje documental sobre la civilización perdida de Los Guanches, en las Islas Canarias.
Coloquio con Jorge Pais.
21:30 PROYECCIÓN: CINES DEL MUNDO
Multicines Millenium
NELSON MANDELA, 84 min, de Khalo Matabane
En una odisea personal que incluye una carta imaginaria a Mandela y conversaciones con políticos, activistas, intelectuales y artistas, el cineasta cuestiona el significado de libertad, reconciliación y perdón, y desafía el legado de Mandela en un mundo plagado por los conflictos y la desigualdad.
Con la colaboración de Casa de África
21:30 TERRAZA CINEMASCOPA AREHUCAS: PROYECCIÓN SERIES DE CINE
Plaza de España Los Llanos de Aridane
¿QUÉ FUE DE JORGE SANZ?, de David Trueba
Innovadora serie que rompe los límites de la ficción convencional y que satiriza la vida del actor. La serie presenta a Jorge Sanz interpretándose a sí mismo, o mejor dicho, interpretando al Jorge Sanz que todos tenemos en mente, la imagen que del actor tenemos en la cabeza. El guiño de no saber exactamente qué es cierto y qué no, hasta dónde llega la persona y qué es personaje en esta serie es una de sus principales bazas, porque indudablemente hay partes ficticias y anécdotas reales.
MARTES 23
11:00 DESAYUNOS CON
12:00 PROYECCIÓN ESCOLAR : II MUESTRA CINE ABORIGEN
Museo Arqueológico Benahorita
SAVAGE IN FOREIGN LANDS, Rapahel Biss
19:00 PROYECCIÓN II MUESTRA CINE ABORIGEN
Teatro Circo de Marte
EL ASTRÓNOMO Y LA INDÍGENA, 54 min. De Carmen Castillo & Sylvie Blum
Coloquio con Miguel Martín y Romano Corradi
Viaje por la tierra y el cielo del desierto de Atacama que cruza las miradas de la astronomía moderna y de la cosmogonía indígena andina sobre el universo.
20:30 PROYECCIÓN: II MUESTRA CINE ABORIGEN
Teatro Circo de Marte
CANARIAS AMAZIGH, TRAS LAS HUELLAS DE LO ANTIGUOS CANARIOS
60 min, de Pablo Rodríguez y Antonio Bonny
Documental de investigación acerca de las distintas teorías científicas sobre el primer poblamiento de las Islas Canarias. Mediante un recorrido por los yacimientos arqueológicos más antiguos de Canarias, así como de la antigua Mauritania, nos adentraremos en los orígenes de la prehistoria antigua de las islas, poniendo al descubierto qué sabemos sobre la llegada de los primeros seres humanos a las islas.
Coloquio con Jorge Pais
22:00 TERRAZA CINEMASCOPA AREHUCAS
Terraza Callejón A4
PROYECCIÓN DE CORTOS CANARIOS
MIÉRCOLES 24
11:00 DESAYUNOS CON
12:00 PROYECCIÓN ESCOLAR: II MUESTRA CINE ABORIGEN
Lo mejor de La Palma Rueda, IES Luis Cobiella
18:45 HOMENAJE PILAR REY
Teatro Chico SC de La Palma
PILAR REY, PASIÓN POR EL TEATRO, 35 min, de Susi Alvaro
Un documental a través del cual el espectador podrá experimentar múltiples emociones junto a Pilar y Antonio; y lo más importante de todo, es que va a tener el lujo de poder vivir, de primera mano, lo que significa amar una profesión y conocer sus entresijos. Es un documento imprescindible para cualquier actor y persona que ame la cultura y conocer todo lo que los artistas han aportado a la sociedad durante su vida. Para Pilar Rey no existe otra forma de vida que no implique el Teatro; ya que el teatro es compromiso social – haciendo arte vivo, que sea útil a la sociedad.
Recibe el Premio Honorífico Estrella Polar Festivalito 2017
20:30 MONÓLOGOS_KIKE PÉREZ Y AARÓN GÓMEZ
Teatro Circo de Marte
Aarón Gómez, un chaval polifacético al que le encanta hacer reír. Conocido por sus muecas y su capacidad de improvisación. Kike Pérez, pura energía sobre las tablas, una estrella del rock que contagia su ánimo a cada butaca. Juntos no dejan indiferentes a nadie y son capaz de sacar comedia de cualquier realidad, momento o simplemente de la nada.
22:00 TERRAZA CINEMASCOPA AREHUCAS:
Terraza Callejón Casa Tey
PROYECCIÓN: CINE, CONTRACULTURA y POSTHUMOR
IKEA 2, 60min, de Burnin´ Percebes
David tiene casi cuarenta años, divorciado, con una hija, y en medio de una relación sentimental con una estudiante de 18 años. Su vida se convierte en un entramado neurótico de ansiedades, depresiones y paranoia sin salir de su rutina habitual. Una exploración de los límites de la cotidianidad a través del humor absurdo de las situaciones violentas. Un viaje a través del miedo a una vida que empieza cuando uno pensaba que ya no llegaría.
JUEVES 25
11:00 DESAYUNOS CON
12:00 PROYECCIÓN ESCOLAR – II MUESTRA CINE ABORIGEN
CANARIAS AMAZIGH, TRAS LAS HUELLAS DE LOS ANTIGUOS CANARIOS
60 min, de Pablo Rodríguez y Antonio Bonny
19:30 PROYECCIÓN SERIES DE CINE
Teatro Circo de Marte
¿QUÉ FUE DE JORGE SANZ?, de David Trueba
Innovadora serie que rompe los límites de la ficción convencional y que satiriza la vida del actor. La serie presenta a Jorge Sanz interpretándose a sí mismo, o mejor dicho, interpretando al Jorge Sanz que todos tenemos en mente, la imagen que del actor tenemos en la cabeza. El guiño de no saber exactamente qué es cierto y qué no, hasta dónde llega la persona y qué es personaje en esta serie es una de sus principales bazas, porque indudablemente hay partes ficticias y anécdotas reales.
Recibe el Premio Honorífico Estrella Polar Festivalito 2017
21:00 TERRAZA CINEMASCOPA AREHUCAS
FIESTA DEL ORGULLO FRIKI: ¡¡¡no te olvides la toalla!!!
Terraza Pub Acera Ancha
PRESENTACIÓN/MONÓLOGO de Ramón Araujo
21:30 PROYECCIÓN DE CINE, HUMOR & ORGULLO FRIKI
Terraza Pub Acera Ancha
FOGUEO, 115 min, de David Sainz
Lucas, un enamorado de las películas de acción incapaz de moverse por una lesión nos cuenta la historia de su hermano Dante y su primo Damián. Dante es un cinéfilo dueño de un videoclub que sueña con hacer una película. Su primo Damián es un buscavidas barriobajero que sueña con dar un golpe que le solucione la vida. Ambos lo intentan a la vez.
VIERNES 26
11:00 DESAYUNOS CON Jorge Sanz
11:30 ENTREGA DE CORTOMETRAJE LPR
Plaza de España de SC de La Palma (hasta las 19:30)
20:00 OBRA DE TEATRO ´TIEMPO´, con JORGE SANZ
Teatro Circo de Marte
Obra que narra los 90 minutos que pasa un hombre cuando sabe que son los últimos. Aborda desde muchos ángulos diferentes el planteamiento de qué es lo que haría cualquiera a quien le hicieran semejante anuncio, algo que dota a la obra de «una total libertad, la libertad de decir de verdad todo lo que uno piensa, de saltarse las normas», señala Sanz.
La obra transcurre marcha atrás, con un contador que descuenta minutos; entre medias, grandes temas -la Humanidad, el tiempo, la vida, la muerte- y pequeños -las multas, las risas, los olores, los recuerdos o la ira- o detalles de «antropología rural».
21:00 PROYECCIÓN DE CINE
Plaza Santo Domingo
MARATÓN DE CORTOS CCC DORADA PREMIUM
CONCURSO LA PALMA RUEDA
SÁBADO 27
18:00 PROYECCIÓN DE CORTOMETRAJES REZAGADOS Y CINE CON TIC
19:00 CEREMONIA DE CLAUSURA
Teatro Circo de Marte, Santa Cruz de La Palma
MONÓLOGO de Petite Lorena
Visionado Cortometrajes Más Destacados La Palma Rueda
Entrega de Galardones
22:00 DJ – CONCIERTO DE CLAUSURA
Plaza de Sto Domingo
MÁS INFO >>www.festivalito.com