Danza de los Enanos 2025

Danza de los Enanos 2025

Cuándo

10 de julio de 2025    
18:45 – 23:59

Dónde

Municipio de Santa Cruz de La Palma
Santa Cruz de La Palma , Santa Cruz de La Palma , 38700

Tipo de evento

Varias sesiones en el recinto central, los días 10 y 19 de julio.

Los Enanos de La Palma salen a bailar cada cinco años en el marco celebrador de la Bajada de la Virgen, constituye uno de los números más originales del programa tradicional de las fiestas y el que con el tiempo mejor ha venido a representarla en su conjunto, hasta el punto de convertirse tanto la figura del Enano como la polka de Domingo Santos Rodríguez (Santa Cruz de La Palma, 1902-1979) en símbolos por excelencia de la festividad y de la isla.

Entradas días 10 >>

La danza cuenta con dos partes, la primera es en la que un coro que viste diferentes atuendos en cada edición interpreta una canción que da paso a la transformación en los esperados enanos. A partir de la edición de 1905 (Viejos) se sucedieron las distintas representaciones:  Guerreros, Peregrinos; Monjes Blancos, Reyes; Japoneses; Romanos; Doctores; Nazarenos; Consejeros;  Estudiantes; Atenienses; Dominicos; Astrólogos; Musulmanes; Peregrinos; Navegantes; Vikingos…

En esta edición se pondrá en escena, en la primera parte, la obra «Reyes», estrenada en la Bajada de la Virgen de 1925, compuesta por el poeta, periodista y abogado José Lozano Pérez (Santa Cruz de La Palma, 1890-1951), autor de la letra, y por el médico, entomólogo y músico Elías Santos Abreu (Los Llanos de Aridane, 1856-Santa Cruz de La Palma, 1937).

La segunda parte es la transformación de los hombres en enanos y su peculiar danza.

Después de las funciones en el Recinto Lustral, los enanos salen a la calle.

En esta edición, por primera vez, el número cuenta con la particularidad de dos mujeres pasan a formar parte del esperado espectáculo, cosa que no había sucedido hasta ahora. Gara Lorenzo Díaz y Saray Pérez Castillo, serán las primeras en participar en la Danza de los Enanos.

 

banner destaca tu evento revista la palma