
Día Internacional del libro.
La Real Sociedad Cosmológica inaugura la exposición «La Palma, Cervantes y El Quijote», dedicada a visibilizar los fondos bibliográficos, hemerográficos y archivísticos relacionados con la edición de El Quijote y la figura de Cervantes a partir de los ejemplares propios atesorados por esta institución.
La muestra presenta, por un lado, algunos ejemplares de obra cervantina conservados en los fondos de la Real Sociedad Cosmológica, como la Vida y hechos del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha en edición ilustrada de cuarenta y cuatro láminas, con la biografía de Cervantes a cargo de Gregorio Mayans y Siscar, bibliotecario real (Madrid: Imprenta de Juan de San Martín, 1750), la versión del editor Felipe González Rojas (1894) con cubierta ilustrada, la también ilustrada por José Moreno Carbonero y Laureano Barrau, enriquecida con cabeceras e iniciales policromadas de varios artistas, entre la que destaca la propia cubierta, de estilo modernista (Barcelona: Seix, 1905), o la edición traducida al esperanto por Fernando de Diego de 1977.
Por otro, a través de noticias de prensa y de documentación administrativa, la exposición se acerca a la fundación de la Biblioteca Pública Cervantes, promovida por el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma en 1905, integrada en 1909 en la Real Sociedad Cosmológica.