IV edición de FestiLIJ Aridane (Festival de literatura infantil y juvenil)

IV edición de FestiLIJ Aridane (Festival de literatura infantil y juvenil)

Cuándo

3 de abril de 2025 – 6 de abril de 2025    
Consultar horario en la publicación

Dónde

Municipio de Los Llanos de Aridane
Los Llanos de Aridane, Los Llanos de Aridane, 38760

Tipo de evento

Debido a la alerta roja en la Isla se han suspendido todos los actos del 3 de abril, mañana y tarde, por lo que la programación se interrumpe este día.

Más de una veintena de autores de literatura infantil y juvenil se darán cita en Los Llanos de Aridane en esta iniciativa de las librerías Estudiante (Los Llanos de Aridane, La Palma), dirigida por Manuel López, y Serendipias (Tres Cantos, Madrid), dirigida por Elena Martínez.

La IV edición del Festival de Literatura Infantil y Juvenil Los Llanos de Aridane (FestiLIJ Aridane), iniciativa del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane (La Palma) dirigida por Elena Martínez, se celebrará del 2 al 6 de abril en la Biblioteca Pública Municipal María Nieves Pérez Acosta. Las actividades tendrán lugar en diferentes colegios, la biblioteca y el teatro de la Casa de la Cultura y el Centro Cultural Real 21 de Los Llanos de Aridane.

La directora del festival, Elena Martínez, asegura que «volver a Los Llanos de Aridane para poder acercar la literatura infantil y juvenil a los lectores más jóvenes es una alegría. Este año incrementamos el número de autores y autoras que visitarán los centros educativos y aumentarán las actividades. El festival crece cada año, y, con la apertura al Valle con la participación de los centros educativos de El Paso, haremos llegar la mejor literatura infantil y juvenil cada vez a más personas”.

Elena Martínez Blanco, librera y escritora. Es la directora del FestiLIJ de Tres Cantos.

Habrá numerosos talleres para aprender, por ejemplo, a crear un anuncio, publicar un libro, superar el bloqueo literario o hacer radio; charlas sobre novela romántica, victoriana o fantástica; encuentros con autores; duelos de ilustración e improvisación; y cuentacuentos para todos, incluidos bebés y adultos, habrá tantos cuentacuentos que el broche final del festival, el domingo, será un encadenado maratoniano de historias magistralmente contadas.

El festival contará con la participación, entre otros autores, de Daniel Blanco, David Sierra Listón, Myriam M. Lejardi, Gracia Iglesias, Chiki Fabregat, Paloma González Rubio, Pablo C. Reyna, Margarita del Mazo, Susana Vallejo, Santiago García-Clairac, Vanesa Pérez-Sauquillo, José Carlos Andrés, Raquel Arbeteta, Lola Núñez, Laura Díaz Fernández, Javier Fonseca, Luján Fernández, Rafa Ordóñez, Eva Clemente, Alba Quintas Garciandia, Susanna Isern y el italiano Giuseppe Festa.

José Carlos Andrés. Decidió, cuando era niño, que de mayor sería maestro. Quería ser lo contrario a los maestros y maestras que él había tenido.

PROGRAMA FESTILIJ 2025

Miércoles 2 de abril

Mañana. Gracia Iglesias, Chiki Fabregat, Miguel Calero y Elena Martínez Blanco visitarán el Parque Antonio Gómez Felipe para dar una sorpresa a los alumnos del CEIP La Laguna con un picnic de libros para celebrar el Día Internacional de la literatura Infantil.

Jueves 3 de abril

Mañana. Los autores visitarán diferentes centros educativos de Los Llanos de Aridane.

Casa de la Cultura – Biblioteca

17:00. Cuentacuentos de Eva Clemente (de 3 a 6 años).
18:00. Cuentacuentos de Lola Núñez (de 3 a 6 años).

Casa de la Cultura – 3ª planta

17:00. Taller “¿Cómo se crea un anuncio?” Con el escritor y publicista Santiago García-Clairac, responsable de algunos de los anuncios más icónicos que toda una generación (de 8 a 12 años).
18:30. Taller “¿Cómo se crea un anuncio?” Con el escritor y publicista Santiago García-Clairac (de 13 a 99 años)

Centro Cultural Real 21

17:00. Taller de radio/podcast para profesores de primaria y secundaria, impartido por Javier Fernández Jiménez. Explicará cómo utilizar este recurso en clase.
18:30. Taller de desbloqueo literario con Chiki Fabregat.

Plaza Chica

20:00. Cuentacuentos para adultos con Rafa Ordóñez.

Viernes 4 de abril

Mañana. Los autores visitarán centros educativos.

Casa de la Cultura – Biblioteca

17:00. Cuentacuentos de Gracia Iglesias (de 3 a 6 años).
18:00. Cuentacuentos de Rafa Ordóñez (de 3 a 6 años)

Casa de la Cultura – Teatro

17:30. Conociendo a Giuseppe Festa. Charla en italiano/inglés, contará con traducción. El premiado autor italiano hablará de su proceso creativo y sus novelas El paso del oso y Cien pasos para volar (de 8 a 14 años).
18:30. Literatura juvenil romántica con Myriam M. Lejardi, Raquel Arbeteta y Daniel Blanco.
19:30. Batalla de letras: ¿Quién es capaz de improvisar mejor? ¿Las escritoras o los escritores? ¿Los escritores de infantil o los de juvenil? (Espectáculo familiar).

Casa de la Cultura – 3ª Planta

17:00. Taller-juego de emociones con Lola Núñez: Juego para comprender emociones en otros y mostrar empatía. Se trata de imaginar historias a partir de los personajes del libro Desde arriba o desde abajo. (de 4 a 7 años).
18:00. Taller de creación de vampiros con pinzas con Miguel Calero (de 6 a 8 años).

Centro Cultural Real 21

17:00. Taller: ¿Cómo se publica un libro? Con Pablo C. Reyna, autor y agente literario.
18:30. Taller para padres y profesores de infantil: Lecturas para la infancia, con Lola Núñez.

Sábado 5 de abril

Casa de la Cultura – Entrada del edificio

12:00. “Doctores literarios”: Los escritores y profesores de la Escuela de Escritores de Madrid Chiki Fabregat y Javier Fonseca se ponen sus batas de doctores literarios para recomendar los mejores libros a todos los que quieran acercarse por su consulta.

Casa de la Cultura – Biblioteca

11:00. El árbol de los cuentos. Cuentacuentos Signado “Camuñas” de Margarita del mazo, interpretado por La aventura de signar (de 3 a 6 años).
12:00. Bebecuentos con Margarita del Mazo (de 1 a 3 años).
12:00. Cuentacuentos “La dulce sirena” y taller de creación de cangrejitos con Elena Martínez Blanco (de 3 a 6 años).
13:00. Cuentacuentos Susanna Isern (de 3 a 6 años)
17:00. Cuentacuentos de Margarita del Mazo (de 3 a 6 años).
18:00. Cuentacuentos de José Carlos Andrés (de 3 a 6 años).
19:00. Cuentacuentos de Vanesa Pérez Sauquillo (de 3 a 6 años).

Casa de la Cultura – Teatro

11:00. Charla: La aventura de escribir para niños, con Pablo C. Reyna, Alba Quintas, Vanesa Pérez-Sauquillo, Susana Vallejo y Susanna Isern.

Alba Quintas Garciandia es novelista y dramaturga. Comenzó su aventura en el mundo editorial a los diecisiete años como ganadora del premio Jordi Sierra i Fabra...

12:00. Charla: Thriller, aventuras y ciencia ficción en la literatura juvenil con: Myriam M, Lejardi, Raquel Arbeteta, Laura Díaz, Daniel Blanco, Paloma González Rubio.

Laura Díaz Fernández, conocida como @fantasyliterature, a través de sus recomendaciones, ha conquistado a cientos de miles de lectores en Instagram y TikTok.

13:00. Charla “Las criaturas mágicas y los changelings en la literatura y la LIJ”, por Paloma González Rubio.

Casa de la Cultura – 3ª planta

11:00. Taller “Crea un zoobot” con Eva Clemente (de 5 a 7 años).
12:00. Duelo de ilustradores: el ilustrador Miguel Calero, con la ayuda de los niños asistentes, planteará distintos retos a sus compañeros Luján Fernández (Las princesas dragón, Multicosmos) y David Sierra (Anna Kadabra, Los rescatadores Mágicos)

13:00. Taller “Galadriel.exe ¿Hada o robot?” Con Vanesa Pérez-Sauquillo (de 8 a 12 años).
17:00. Taller “Crea tu propio dragón de la suerte”, con Javier Fernández Jiménez (de 5 a 7 años).
18:00. Taller “Magic Animals” con Susanna Isern (de 6 a 9 años)

Centro Cultural Real 21

11:00. Taller: “Diferencia las novelas de Regencia de las novelas Victorianas”, con Raquel Arbeteta. Para todas las personas interesadas en la literatura romántica de época.
12:45. Taller de creación de personajes fantásticos, con Susana Vallejo.
17:30. Taller: “Disección del primer capítulo de Trenza del mar esmeralda de Brandon Sanderson”: análisis detallado y divertido de la mano de Susana Vallejo. Dirigido a todos aquellos interesados en la literatura fantástica.
18:30. Taller de poesía para mentes curiosas, por Javier Fonseca (de 8 a 12 años).

Domingo 6 de abril

Casa de la Cultura – 3ª planta

11:00. Cuentacuentos encadenados: Cada cuentacuentos invitado al festival contará uno de sus cuentos para despedir el festival.
12:00. Agradecimientos y despedida

www.festilijaridane.com

banner destaca tu evento revista la palma