Primer Turno de la exposición Arte Lustral (Casino)

Primer Turno de la exposición Arte Lustral (Casino)

Cuándo

19 de junio de 2025 – 4 de julio de 2025    
Consultar horario en la publicación

Dónde

Casino de Santa Cruz de La Palma
C. Anselmo Pérez de Brito, 15, Santa Cruz De La Palma, Santa Cruz de Tenerife, 38700

Tipo de evento

El jueves 19 de junio abren sus puertas las  primeras exposiciones de ARTE LUSTRAL. Serán tres turnos, en distintos espacios expositivos, que nos brindarán la oportunidad de ver las obras de cerca de cuarenta artistas, desde el 19 de junio hasta el 8 de agosto.

En el primer turno de esta iniciativa se presentan obras en la sala O’Daly (Carlos Gibrán, Gonzalo Concepción y María Caro) Casa Salazar (Con Guacimara Vela, Acenk, Miriam G.A., Alba Molina y Esteban Lorenzo); en el Sede Social del Club Náutico (Alexis González); en la Sociedad La Investigadora-El Casino (Triana), en la Sala Real 82 (Amigos Pintores de las Breñas) y en La Molina Artesanía (Davi).

En esta muestra que se encuentra en el Casino de Santa Cruz de La Palma podremos ver las obras de Carlos Triana Santos 

«La Palma y Venezuela en el pincel y el corazón de Carlos Triana Santos»

Palmero de nacimiento afincado en Venezuela, Triana intenta retratar en sus obras las tradiciones, personajes y paisajes de La Palma.

 


 

Nací en Mazo, Santa Rosalía, de muy pequeña edad emigré (1949) con mis padres a Cuba donde progresaron y a raíz de la revolución cubana perdimos todo y emigramos a Venezuela (1960) sin un centavo, progresamos de nuevo crecí, me casé, forme familia y a raíz de la llegada del Chavismo y la colonización de Venezuela por el régimen Cubano, volvimos a perder todo nuestro patrimonio y nuestro futuro así que con mi señora decidimos  regresar a mi querida Isla de La Palma que me vio nacer en el año de 1947.
En Venezuela, trabajé 35 años en la industria petrolera en el área de  informática y desde el año 1981 comencé estudiar pintura bajo la dirección de un gran artista y maestro Vasco, Luis María Garmendia KOLDO, estuve 10 años bajo su dirección luego estuve 4 años bajo la dirección de una autoridad internacional del mundo del arte de muy larga trayectoria, Curador, restaurador, evaluador, investigador, fundador Emérito de la Universidad Andrés Bello (1953) en Caracas, era Español, se llamaba Jacobo Asensi Lloria. De estas dos personas debo mi formación artística.
En Venezuela, participe en múltiples salones de arte ganando una serie de reconocimientos, primeros premios, cuartos, menciones honoríficas etc, unos 20 reconocimientos
Tengo ya unos cuatro años residenciado en mi bella isla de La Palma donde he continuado trabajando con mucha inspiración, en este tiempo realicé unas 43 obras inspiradas en La Palma y Venezuela muy en especial con los temas: de las aguas, el mar, la gente  que vive de las faenas de la mar, del costumbrismo de los pueblos, de llevar al lienzo a esos personajes anónimos de nuestra vida diaria común que pasan desapercibidos, todos esos temas están mostrados en mi exposición que los invitó a visitarla en el salón del Casino (frente a la librería Papiro) allí estarán hasta el 4 de julio, inclusive sábados y domingos.
En Venezuela estuve practicando la pesca submarina por más de 55 años por todas sus costas y cayos, navegando en peñeros (barcas de madera artesanal) pernoctando en espectaculares escenarios a orillas del mar debajo de palmeras y rodeado de bosques tropicales de espectacular belleza a donde solo se llega en peñeros……  de ahí mi gusto por los temas de la mar, de las aguas, su gente, del Caribe    

banner destaca tu evento revista la palma