- Del 28 de septiembre al 2 de octubre de 2016. Villa de Garafía.
Llega de nuevo el Festival de La Palabra, que por tercer año consecutivo intentará convertir por unos días a la Villa de Garafía un lugar de encuentro y convivencia entre autores, creadores y público. Un evento que tiene como objetivo implicar a niños, jóvenes y adultos en el disfrute de la literatura, de la creatividad y de cualquier manifestación artística. Para ello contarán con diferentes representantes de la cultura de la Isla de la Palma y de Canarias: escritores, narradores, verseadores, cantantes… Entre los invitados estarán: Luis León Barreto, Rosario Valcárcel, Juan Calero, El grupo de teatro La Farsa, Abel Cordovez, Dadda Guanche, Adversos, Los Vinagres…
No faltarán las charlas literarias, el campeonato insular de improvisación literaria “Lucha libro”. Dos luchadores enmascarados en una batalla en la que solo cuentan con tres palabras, la imaginación, y cinco minutos. El plazo para participar estará abierto hasta el 25 de septiembre. Solo tienes que enviar dos cuentos propios y tu seudónimo de luchador al correo semillalapalma@gmail.com
Y para finalizar, una comida popular para despedir el evento.
Al igual que en la anterior edición habrá habilitada una zona de acampada y autocaravanas.
El festival se desarrolla entre 6 diferentes escenarios situados en el casco del barrio de Santo Domingo en la Villa de Garafia. Cada uno de estos escenarios está señalado con una vocal.
- Escenario A: Casa de la Cultura de Santo Domingo
- Escenario E: Plaza Baltasar Martín
- Escenario I: Plaza Baltasar Martín
- Escenario O: Plaza Ismael Fernández Hernández
- Escenario U: Plaza Ismael Fernández Hernández
- Escenario Ü: Salón parroquial de Santo Domingo
MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE
19:20h. PRESENTACIÓN DEL III FESTIVAL DE LA PALABRA – GARAFÍA 2015. Escenario A
19:30h Charla-coloquio - MEMORIAS DE NUESTRO PUEBLO III. Encuentro de carácter popular para conversar sobre historias, cuentos y anécdotas de Garafía atreves de sus recuerdos fotográficos. Escenario A
10:00h Taller. KAMISHIBAI – ÉRASE UN TEATRILLO DE PAPEL. Taller infantil donde descubrir el teatrillo japonés de la mano del narrador e ilustrador Fabio González. Escenario A.
19:30h Teatro. ADIÓS Y NUNCA. De Asociación Socio-Cultural y Educativa ALTERAPAR. Adaptación de Javier González de dos capítulos de la novela “La borra del café” de Mario Benedetti. Escenario Ü
20:30h Concierto ADVERSOS presenta “CANCIONES OLVIDADAS”. El cantautor palmero Pedro Manuel Padrón y la cantante María Padrón se unen nuevamente en esta antología a la música de autor de todos los tiempos. Escenario I
16:30h Exposición Literaria. TODAS LAS PALABRAN CUENTAN por BELEN LORENZO. Exposición plástica de los textos del conocido blog con mismo título de la escritora palmera. Escenario E.
17:00h Presentación de libros. EL CARRUSEL DEL LIBRO. Presentación de los libros Erase de una vez (Ana Vidal Pérez de la Ossa), Abra de panes y peces – Antología poética (Juan Calero), El Alter ego de Cupido (Jonathan Hernández) y El oficio de las pirámides de Luis Ángel Marín Ibáñez. Escenario E
18:30h Cuentacuentos. CUÉNTAME UN CUENTO… Con LUIS LEÓN BARRETO Y ROSARIO VALCARCEL. Narración oral de cuentos e historias que tienen como protagonista que tendrá como protagonista, en esta edición, a esta pareja literaria. Escenario E
19:00h Jam poética. ATARDECER DE POESÍA. Encuentro poético acompañando al atardecer garafiano con la participación especial de la Asociación Juvenil Neosófica. Escenario O
20:30h Teatro. EL ENFERMO IMAGINARIO – GRUPO TEATRAL LA FARSA. Comedia teatral escrita en el siglo XVII del dramaturgo francés Molière. Escenario A
22:00h Concierto. ABEL CORDOVEZ + GRUPO e Invitado especial: DADDA WANCHE. La música reggae y hip hop de este autor palmero que ya es referencia indiscutible en toda Canarias. Escenario U
11:00h Narración oral. III RUTA MÁGICA DE LOS CUENTOS. Cuentos, historias y fantasías narradas en una ruta por las calles de Santo Domingo con la participación especial de Héctor Ruiz y el grupo teatral AlteraPars. Escenarios E, O y U
13:00h Teatro títeres. EL GATO Y LOS RATONES. Un clásico del teatro de títeres protagonizada por los títeres de Tal Cual Trope con la presentación especial de Don Quijote de la Mancha. Escenario I
17:00h Mesa redonda. LA PALABRA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Con la intervención de Luis León Barreto (Diario La Provincia), Daniel Tovar (ElRoque.es), Pedro Montesinos (7.7 Radio) y Carmen Ramos (Cadena Ser, RTVE). Escenario E
19:00h Teatro experimental. OBRAMAESTRAPOSIBLE – POEMAS DE Oliverio Girondo. Obra escénica de carácter poético con la interpretación del actor Javier Mezkia y la música electroacústica de Yose Fernández. Escenario Ü
20:00h Espectáculo literario. LUCHA LIBRO – I Campeonato de Improvisación Literaria de La Palma. Contienda en vivo entre dos escritores enmascarados, tres elementos para un relato corto en cinco minutos. Escenario A
21:30h Concierto rock. LOS VINAGRES. La banda rock más laureada de la isla de los últimos tiempos que triunfa en todo el país con su nuevo disco “Me lo saqué de la chistorra”. Escenario U
11:00h Charla coloquio. DESAYUNO LITERARIO CON… YAPCI BIENES Y RICARDO HERNÁNDEZ BRAVO. Desayuno y charla con estos 2 poetas palmeros para charlar sobre la poesía palmera de todos los tiempos. Escenario E
13:30h Encuentro popular. COMIDA POPULAR CON PUNTO Y CLAVE. Comida popular acompañada de las décimas de los verseadores con sabor a punto cubano. Escenario U