Cada primer y tercer sábado de mes podemos disfrutar el “OLOR, COLOR Y SABOR” de nuestra tierra en el Mercadillo del Agricultor de Puntallana, un mercadillo relativamente joven que destaca por la variedad y calidad de sus productos.
La primera sensación que nos invade desde la entrada a la Plaza de San Juan al llegar al mercadillo, es el inconfundible olor que desprenden las plantas aromáticas, albahaca, hierbabuena, perejil, etc… A este olor le acompaña la visión de la fruta y verdura fresca que tiñe toda la plaza de vivos colores que destacan en los puestos de los agricultores locales y venidos de otros municipios.
Los sabores también son protagonistas del mercadillo, pudiendo degustar todo tipo de delicias de la isla, como mojos, quesos elaborados manualmente por maestras artesanas de la leche, productos ahumados como el salmón, truchas y atún que son verdaderas exquisiteces para el paladar. Podemos encontrar una amplia gama de repostería tradicional, como deliciosos bollos de auténtica leche de cabra, quesadillas, galletas de yema, pan de leña, etc…, sin olvidar el gofio de chochos elaborado en molino de piedra por una empresa familiar de la zona.
Los artesanos de la isla también aprovechan este espacio para mostrar sus últimas creaciones, verdaderas obras de arte, originales jaulas realizadas con maderas nobles, tocados, broches y otros complementos de moda elaborados con verdadera destreza.
El mercadillo dispone de librería móvil e hinchables para entretener a los más pequeños mientras sus padres disfrutan del mercadillo o de un buen café, tapa o pincho en el Bar Restaurante La Fuente, ubicado en la misma plaza de San Juan.
Otro atractivo del Mercadillo del Agricultor de Puntallana es el precio de su género, donde con poco más de 15 € te puedes llevar a casa un surtido de productos de primera calidad, algunos incluidos en la marca “Reserva Mundial Biosfera La Palma“.
Víctor Manuel Guerra Hernández, concejal de Agricultura y Ganadería adelanta a La Revista de La Palma que el consistorio local pretende este invierno tener disponible las nuevas instalaciones del Mercadillo Municipal de Puntallana para poder desarrollar su actividad cuando las condiciones climatológicas no permitan hacerlo al aire libre.
Mercadillo de Puntallana:
Primer y tercer Sábado del Mes. De 09:00 a 14:00 horas. Plaza de San Juan. Puntallana.- Desde 2012: Todos los sábados de cada mes, de 09:00 a 14:00 horas. En las nuevas instalaciones del Mercadillo.
Fotos en la Plaza de San Juan.Ver galería de fotos completa en la zona multimedia
Décimas de Tornaviaje. “Siglo pasado”
Yo atenderé al buen consejo
que me dió el hermano Pedro
por ver de qué modo medro
para escapar el pellejo
yo de hambre no me quejo
ni nada me precipita
hoy no me falta nadita
porque no me he descuidado
tengo de todo sembrado
aunque la finca es chiquita.
Mucho boniato y maíz
papa, yuca y calabaza
en el patio de mi casa
siembro plátano y ajís
ajos,cebolla y anís
el tomate abarrotado
viendo de Cuba el estado
y que la cosa iba seria
para huirle a la miseria
¡ a tiempo me he preparado!
Con varias vaquitas cuento
aunque la cosa se estreche
muy abundantes de leche
es poderoso alimento
de gallinas que haya un ciento
algún puerco bien cebado
biendo de Cuba el estado
y que la cosa iba seria
para huirle a la miseria
¡ a tiempo me he preparado!
Anínimo.
No conocia el mercadillo de puntallana y la verdad que despues de leer la publicación me han dado ganas de visitarlo
¡Abuelo! ¿ por otra vez?
¿a ver si tienen pulgón?
…cuida niño a un corazón
pon en hoja haz y envés
porque en el campo eso es:
es olor, color ¡el sonsabor!
¡soy la tierra en su dulzor!
¡yo del planeta soy mago!
sin esperar un alago
¡como canta el versador!