El autor de la exitosa trilogía El reino de los suelos publica este jueves un libro de cincuenta relatos que es también un viaje a los laberintos de la mente humana.
Este jueves, 27 de marzo, el escritor y periodista Ramón Betancor publica su nueva obra, La ingente brevedad, de la mano de Desacorde Ediciones. La mítica editorial madrileña, especializada en la publicación de literatura firmada por músicos, incorpora a Betancor a su catálogo, siendo el primer canario en formar parte de él. En esta nueva obra, Ramón Betancor nos invita a recorrer un universo de cincuenta historias donde la intriga y la reflexión se entrelazan en cada página. Cada relato, con la maestría narrativa que lo caracteriza, destapa un rincón oculto de la mente humana y nos conduce a cuestionarnos el sentido de nuestras certezas. Con la sutileza de un poeta y la precisión de un cronista, Betancor nos sumerge en los laberintos interiores de personajes que, entre saltos temporales y reflexiones profundas, se enfrentan a sus propias contradicciones. Con el fenómeno literario Caídos del suelo como carta de presentación, Betancor continúa ofreciendo un soplo de aire fresco a quienes buscan historias que desafíen la lógica y sacudan el alma. En sus relatos habitan supervivientes de grandes y pequeñas catástrofes personales, donde cada página es una oportunidad para detenernos y ver el reflejo de nuestras propias ambiciones, miedos y anhelos. Este libro es una invitación a descubrir, a través de las palabras de Betancor, esos “mares interiores” que, como ha dicho la escritora Elsa López, nos llevan a navegar entre poesía y filosofía. Para quienes leen buscando algo más allá de lo evidente, estas historias les revelarán un misterio que se reescribe cada vez que regresamos a ellas. |

Ramón Betancor (Santa Cruz de La Palma, 1972) se define a sí mismo como “periodista para poder vivir, escritor para evitar la muerte y músico por defecto”. Titulado en Periodismo, a lo largo de su vida ha trabajado para diferentes medios y agencias de comunicación, tanto de Canarias como de ámbito nacional e internacional.
En el contexto literario, ha escrito guiones, teatro, poemas, aforismos, relatos y novelas, destacando en este apartado la trilogía El reino de los suelos (Baile del Sol, 2013, 2015 y 2016) y la adaptación de la ópera Goyescas, estrenada en enero de 2017 en el Teatro Pérez Galdós de Gran Canaria y en el Teatro Leal de Tenerife en el marco del 33 Festival de Música de Canarias.
Paralelamente, mantiene una prolífica carrera como compositor, letrista y productor musical, con innumerables canciones escritas en las últimas tres décadas, de hecho, a finales del año pasado publicó nuevo disco. Todo esto le ha llevado a grabar y producir varios trabajos discográficos, poner banda sonora a distintas propuestas escénicas y recorrer muchísimos escenarios, dentro y fuera de Canarias.
La presentación de La ingente brevedad tendrá lugar este jueves 27 de marzo en Madrid, en la Librería La Esquina del Zorro.