- Hasta el 29 de Mayo de 2015. En el Museo Arqueológico Benahoarita. Los Llanos de Aridane.
Laexposición Cartografía de La Palma muestra reproducciones de mapas en gran formato entre los que se pueden ver algunos de las costas de Puerto de Naos, en Los Llanos de Aridane y El Puerto de Tazacorte.
La isla de La Palma ha ido proyectando su imagen a lo largo de los siglos de una manera irregular. Al principio se mostró sin una forma clara, pues su silueta variaba enormemente entre unos mapas y otros; pero a medida que los cartógrafos fueron perfeccionando sus técnicas y los marinos fueron detallando sus observaciones, La Palma concretaba su perfil almendrado y las cartas náuticas y orográficas terminaron por ofrecer a sus lectores cada pequeño accidente geográfico. Grandes golfos, cabos y bahías, pero también pequeñas puntas, roques y ensenadas…
“La muestra rescata la evolución de la silueta de La Palma a través de la geografía histórica, representada por reproducciones y detalles de algunos de los mapas más relevantes de la historia de la cartografía. No hay que olvidar que las islas Canarias, y La Palma en particular, fueron enclaves fundamentales en las rutas intercontinentales, y por tanto el conocimiento en detalle de sus características fue asunto primordial para comerciantes, marinos y aventureros de las edades Moderna y Contemporánea. Por tanto, no es raro que los grandes protagonistas de esta ciencia de la tierra pusieran sus ojos y sus herramientas métricas en nuestras no tan alejadas costas” señala la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico.
La isla bonita o Benaohare, es única en todo. Es totalmente vivible, yo no pude por las circunstancias,pero mi vida hubiese sido otra.