
Celestina, la tragicomedia aborda la genial obra de Fernando de Rojas desde una interpretación grotesca y del teatro de la crueldad.
Los actores permanecen durante todo el espectáculo en escena, bien encarnando los personajes o bien configurando el ambiente escénico y sonoro.
Destaca la riqueza de los coros que transportan al espectador al submundo de aquella época, pero que bien pudieran ser de nuestros días. La obsesión por el dinero y el fracaso del individualismo exacerbado resultan tremendamente actuales. Celestina es el personaje femenino más fascinante de nuestra literatura. El humor, el erotismo y los conflictos de clases se dan cita en este apasionante texto que le viene a Atalaya como anillo al dedo.
Tras estrenarse el 1 de marzo de 2012 en el Teatro Calderón de Valladolid, Celestina, la tragicomedia de Atalaya ha cosechado un gran éxito en las numerosas ciudades en las que se ha representado. Destaca su paso por el International Theatre Festival “Podmoskovnyye Vechera” de Moscú el 11 de octubre de 2016. Allí la compañía Atalaya obtuvo con Celestina, la tragicomedia el Premio al Mejor Espectáculo. Además, el día 13 del mismo mes actuó en el XXV Festival Don Quijote de París.
Celestina, la Tragicomedia es el espectáculo que más funciones ha realizado en los más de 40 años de giras de Atalaya: cerca de 300 funciones; habiendo recorrido once países de cinco continentes y consiguiendo numerosos premios, incluyendo los de mejor espectáculo en festivales de Moscú y de Canadá.
También se pueden adquirir las entradas en taquilla, del 13 al 15 de marzo de: 11:30 a 13:30 horas, y el 17 de marzo de: 11:30 h. a 13:30 horas y de 19:30 a 20.30 horas.