
Coincidiendo con las fechas de Finados y Todos los Santos, la muestra rinde homenaje a la Virgen de Guadalupe a través de un altar de muertos mexicano.
El Cabildo de La Palma inaugura este jueves, a las 20:30 horas, la exposición Altar de Muertos en el Museo Insular, una muestra que une tradición, espiritualidad y arte en el marco del Año Jubilar Guadalupense.
Se trata de la primera vez que el Museo Insular celebra una exposición vinculada a esta efeméride, que conmemora el próximo centenario del Jubileo Guadalupense, otorgado cada 25 años y de gran relevancia en el mundo hispanoamericano.
Esta exposición es un ejemplo del valor del trabajo artesanal y colectivo que caracteriza el Museo Insular, que ha sabido integrar una tradición tan rica como la mexicana en un contexto palmero, reforzando los lazos culturales que nos unen con América. Además, es importante abrir espacios culturales que promuevan el diálogo entre las distintas formas de entender la memoria, la devoción y el arte.
La muestra rinde homenaje a la Virgen de Guadalupe a través de un altar de muertos mexicano, donde la pieza central está dedicada a su figura.
La exposición, comisariada por la directora del Museo Insular, Isabel Santos, ha sido elaborada íntegramente a mano por el propio personal del centro. Predomina el papel de seda en tonos amarillos y naranjas, formando un techo de papel picado que simboliza el viento, uno de los elementos tradicionales en los altares de muertos.
El altar incluye ofrendas y símbolos representativos como la sal, el agua, la luz de las velas y la flor de cempasúchil, junto a fotografías de varios artistas pertenecientes a las colecciones del museo, que evocan la memoria de quienes han partido.
La inauguración contará con la participación de la Escuela de Danza Maika Lerín, del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, que ofrecerá una actuación inspirada en el tradicional baile de muertos.
Esta muestra se suma a otras iniciativas nacionales desarrolladas en torno al Año Jubilar Guadalupense, como la exposición del Museo del Prado Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España, que exploró los vínculos artísticos y culturales entre el Virreinato y la metrópoli.
Más info en Museo Insular >>