
100 prosas, 9 musas es el cuarto trabajo literario de Joel y contiene reflexiones, ensayos, relatos y prosa poética.
Joel se inició en la escritura cuando era un adolescente, aunque por ese entonces, no tenía ninguna técnica, simplemente escribía de forma experimental e intuitiva. Ha publicado cuatro libros en solitario: Contrastes en 2021, Luz de Abora en 2022, Viaje en el Viento en 2024 y 100 prosas, 9 musas en el 2025.
Actualmente es coordinador del Club de Lectura de Villa de Mazo, en el Espacio Literario El Rincón de Alonsín, junto a la artista Fátima Pérez Méndez.
«En esta ocasión salgo de mi zona de confort (la poesía) y me adentro en los misteriosos laberintos del párrafo.
Este libro contiene como su título indica, cien textos escritos en prosa. Reflexiones, ensayos, relatos y prosa poética son las formas que adquiere mi obra, con un carácter filosófico abordando temáticas universales de amplia reflexión que invita al pensamiento crítico y al análisis de estos aspectos.
También destaco la faceta terapéutica en la cual, uso la escritura como herramienta de autoayuda y autoconocimiento y dejo al lector una serie de consejos, que también me sirven a mí, pues aunque puedo caer en el error como cualquier otro ser humano, la virtud de mi camino está en la resiliencia y la determinación, valores que subrayo y a los que doy mucha importancia en mis textos.
Otra novedad en mi obra son los relatos, en los que cuento una historia, sin dejar de lado mi estilo poético, pero incluyendo la narración y descripción en mis escritos.
No me olvido de todos los aspectos del arte que caracterizan mi forma de ser, por ejemplo, la estética del lenguaje.
100 prosas, 9 musas es una colección de todos mis textos hasta la fecha y tienen en común, que todos tienen un mensaje o varios mensajes que considero de vital importancia y que pueden servir al lector en su camino hacia la luz, a ayudarles a ser su mejor versión y no caer en el grave error de no ser ellos mismos.»