Psicología del hombre canario, de Manuel Alemán, en La Palma

Psicología del hombre canario, de Manuel Alemán, en La Palma

Cuándo

29 de mayo de 2025    
18:00 – 19:30

Dónde

Municipio de El Paso
El Paso, La Palma , El Paso, 38750

Tipo de evento

La reedición reciente será presentada este jueves 29 de mayo en el Punto de venta de La Cernícala. 

José Miguel Perera, conocedor de la obra de Alemán, acercará la figura de este autor y de este libro clave en la historia del pensamiento canario. 

Psicología del hombre canario, publicado por primera vez en 1980, es uno de los libros más leídos y reimpresos de las Islas Canarias. La obra escrita por Manuel Alemán Álamo, educador y sicoterapeuta originario de Agaete (Gran Canaria), sigue siendo motivo y chispa propicia para la reflexión sobre la realidad sociopolítica y la vida pública canarias. No en vano, algunas de las críticas actuales contra el modelo turístico, por las que días atrás la ciudadanía de todas las Islas salió de nuevo a las calles, ya eran llamativamente vislumbradas por Alemán. Y no sólo eso: el volumen es frecuentemente citado y mentado en numerosos estudios recientes abordados desde la filología, la sociología, la pedagogía y otras varias disciplinas.

Tras haber sido presentado estos últimos meses en Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Agaete y La Laguna (Tenerife), la publicación más conocida del pensador canario se acerca este jueves 29 mayo, a las 18:00 horas, al Punto de venta de la Asociación La Cernícala (Paso de Abajo, 77, El Paso), en La Palma, para acercar la significativa trayectoria personal e intelectual de Manuel Alemán y, sobre todo, algunas de las ideas claves que plantea en Psicología del hombre canario. Para ello, el investigador José Miguel Perera será el encargado de aproximar, a través del diálogo con un miembro del club de lectura La Escuela Canaria, motivos importantes que lleven a sopesar hasta qué punto el libro sigue siendo vigente en la actualidad, y especialmente si es pensado desde la coordenada palmera del Valle de Aridane.

El acto está organizado conjuntamente por La Escuela Canaria, que desde su creación lleva leyendo y profundizando en diversas obras importantes de la literatura y cultura canarias; y la cooperativa de agricultura ecológica y local La Cernícala, que trabaja, desde el contexto palmero, por la soberanía alimentaria y por los valores del cooperativismo y las dinámicas colectivas.

Manuel Alemán Álamo (1931-1991) fue una figura social e intelectual con un itinerario destacado en muchos sentidos, entre otros como educador social, sicoteraputa y como rector del Seminario Diocesano de Las Palmas en los años sesenta del siglo XX, donde sería clave en la formación de los sacerdotes canarios que, especialmente durante la década siguiente, iban a aplicar en las Islas el Concilio Vaticano II. A ello se suma haber sido autor de otros libros de interés sobre el sicólogo estadounidense Carl Rogers o el pedagogo brasileño Paulo Freire, sobre el que realizaría una de sus tesis doctorales.

Por su parte, José Miguel Perera es poeta, investigador, crítico literario y profesor de Enseñanza Secundaria de Lengua y Literatura. Es, además, coordinador de la revista BienMeSabe.org (www.bienmesabe.org), dedicada a la cultura canaria en su más amplio abanico de disciplinas, en marcha desde el año 2004. Ha abordado, en varias ocasiones y desde hace muchos años, la obra y la vida de Manuel Alemán.

banner destaca tu evento revista la palma