El Festival Starmus presenta el concierto Sonic Universe

El Festival Starmus presenta el concierto Sonic Universe

Cuándo

26 de abril de 2025    
18:00 – 23:59

Dónde

Puerto de Tazacorte
Puerto de Tazacorte , Tazacorte, 38770

Tipo de evento

El pasado 12 de febrero, en el Teatro Circo de Marte se presentó la próxima edición del Festival Starmus, que bajo el título ‘La Isla de las Estrellas’, se centrará en los retos que afronta la Isla en relación a la protección del cielo desde la contaminación lumínica hasta la basura espacial. Con el objetivo de contribuir a la recuperación de La Palma tras la erupción de 2021, el programa del evento se llevará a cabo en distintas localizaciones, como Santa Cruz de La Palma, Los Llanos de Aridane y Puerto de Tazacorte, un proyecto que incluye un ciclo de 4 días de conferencias magistrales, 2 ferias científicas para todos los públicos -los Starmus Camps-, así como tres grandes conciertos: Concierto de Apertura, el espectacular  Sonic Universe y la Noche Clásica. 

En el concierto Sonic Universe estarán:

  • Los increíbles STARMUS All Stars, la propia banda de rock de STARMUS que reúne a algunas auténticas leyendas del rock, con la increíble participación de Glenn Hughes como ‘Invitado Especial’, prometiendo una experiencia de rock inolvidable:
    • Ron «Bumblefoot» Thal: Aclamado guitarrista, compositor y productor, conocido por su tiempo como guitarrista principal en Guns N’ Roses de 2006 a 2014. También ha sido miembro de supergrupos como Sons of Apollo y ha tenido una impresionante trayectoria como guitarrista y compositor en solitario.
    • Derek Sherinian: Considerado un ‘virtuoso’ del teclado, Derek es conocido por su trabajo como teclista de bandas como Dream Theater, Alice Cooper y Kiss. También ha tocado con iconos como Billy Idol y Joe Bonamassa. Celebrado por su estilo versátil y agresivo de teclado «guitarrístico», ha lanzado varios álbumes en solitario con destacados músicos invitados.
    • Vinny Appice: Renombrado batería de rock y metal, conocido por su trabajo con Dio, Black Sabbath y Heaven & Hell. Appice alcanzó un gran hito al inicio de su carrera tocando en la última gira de John Lennon.
    • Tony Franklin: Conocido como «The Fretless Monster«, Tony es mejor conocido como el bajista del supergrupo The Firm, junto a Jimmy Page, Paul Rodgers y Chris Slade. Franklin es celebrado por su distintivo estilo de tocar el bajo sin trastes y también ha colaborado con artistas renombrados como Roy Harper, David Gilmour, Kate Bush y Whitesnake.
    • Dino Jelusick: Cantante, músico y compositor. Alcanzó la fama siendo tan solo un niño al ganar el primer Concurso de Eurovisión Junior en 2003. Jelusick es el fundador y ex cantante principal de la banda de hard rock Animal Drive y ha sido miembro de gira de la Trans-Siberian Orchestra desde 2016. En 2021, se unió a Whitesnake, consolidando aún más su lugar en la escena del rock.
    • Y Glenn Hughes como ‘Invitado Especial’: Aclamado por su trabajo como bajista y vocalista de Deep Purple y Trapeze. También ha liderado Black Sabbath y el supergrupo Black Country Communion. En 2016, Hughes fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de Deep Purple.

 

  • El aclamado músico, compositor y cantante uruguayo Jorge Drexler con una carrera de 3 décadas, habiendo lanzado 14 álbumes de estudio y actuado en todo el mundo. Originalmente médico, se mudó a España en 1995 para centrarse en la música. Drexler ha ganado numerosos premios, incluyendo un Oscar, 15 Grammys Latinos, un Goya y una Biznaga de Plata. Su último álbum, ‘Tinta y Tiempo’, le valió cinco Grammys Latinos en 2022, y su reciente gira recibió un Premio Ondas al mejor espectáculo en 2023. Conocido por sus inspiraciones poéticas y científicas, el trabajo de Drexler une culturas y expresa profundas emociones humanas.

 

  • La banda canaria de pop-rock Efecto Pasillo, conocida por su fusión de pop, rock y ritmos latinos. Con más de una década de éxito, han logrado múltiples discos de platino y oro, y su música ha acumulado más de 450 millones de reproducciones y 400 millones de vistas en YouTube. Sus éxitos como «Pan y Mantequilla» y «No importa que llueva» les han catapultado a la fama nacional e internacional. Han colaborado con numerosos artistas prestigiosos y su último álbum TABÚ continúa mostrando su estilo musical en constante evolución.

Este espectacular cartel de artistas será precedido por un cartel de teloneros sin precedentes que encarnan la esencia de STARMUS La Palma con ritmos inspirados en el espacio.

  • FLANGR, banda chilena de Astro-Pop liderada por Joaquín Macaya, conocida por integrar sonidos del espacio, utilizando grabaciones del Observatorio ALMA, en su música. Esta innovadora mezcla de astronomía y pop crea una experiencia auditiva única, acercando las maravillas del espacio al público.
  • K-Narias el famoso dúo de reggaetón-pop de Tenerife, formado por las hermanas gemelas Gara y Loida Hernández Rubio. Ganaron fama con éxitos como «No Te Vistas Que No Vas» y han realizado giras internacionales, colaborando con artistas como Don Omar y José Feliciano.
  • Chris Boshuizen, también conocido como ‘Dr. Chrispy, es un exastronauta, ingeniero aeronáutico galardonado y productor musical. Después de trabajar para la NASA, cofundó Planet Labs y viajó al espacio en la misión NS-18 de Blue Origin, mientras también producía música inspirada en sus viajes y experiencias.

Y, como ‘warm-up’, desde media tarde STARMUS La Palma ofrecerá una serie de actuaciones de grupos nacionales, aclamados en festivales de toda España, que harán vibrar el Puerto de Tazacorte con una fantástica fusión de pop, indie y rock que deleitará a todos los asistentes:

    • Shidow, con más de una década de experiencia y varios álbumes, esta banda mezcla folk americano con su estilo único, creando paisajes sonoros melancólicos con ritmos de medio tempo y ricas armonías.

    • Nevada, conocida por sus significativas letras en español, ritmos poderosos, distintivos riffs de guitarra y sólidas armonías, con tres EPs autoproducidos y una amplia experiencia musical.
    • Terco, trío de rock español conocido por su enérgico sonido impulsado por guitarras y voces consolidadas. Pura inspiración en el rock de los años 60 hasta los 90, apoyados por potentes sonidos de guitarra old school.
    • Lepanto, banda española de pop-rock que se inspira en una amplia gama de sonidos, incluyendo el pop británico de los 60, la bossa nova, la new wave de los 80 y hasta el pasodoble.

  • Lücky Dückes, una banda emergente muy aclamada en los festivales españoles, conocida por sus electrizantes actuaciones y su extensa gira desde 2012.

banner destaca tu evento revista la palma