- Martes 11 de octubre de 2016. A las 21:00 horas. Casa de la Cultura de Puntallana.
- Entradas 15 € en tomaticket >>
En la gira Arde y vuela presentará sus nuevos lanzamientos “Arde Estocolmo” y “14 de ciento volando de 14″
En abril de este 2016, Pedro presentó, no uno, sino dos nuevos trabajos: “Arde Estocolmo” y “14 de ciento volando de 14″. Trabajos que presentará en ocho actuaciones en todas las Islas Canarias (salvo La Gomera).
El primer trabajo, “Arde Estocolmo” , es su primera colección de canciones inéditas desde el año 2011, y el segundo, es un disco en el que ha puesto música a 14 sonetos de Joaquín Sabina y en el que ha reunido más de 30 artistas diferentes que han puesto voz a los temas. Entre el elenco de colaboradores ha contado con voces de cantantes de muy variados estilos, como Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Serrat, Luis Eduardo Aute, Ana y Victor Manuel, Miguel Ríos, Julieta Venegas, Jorge Drexler, Bunbury, Leiva, Rozalén, La Shica….
Ambos discos forman parte del excepcional momento creativo en que se encuentra el artista y su coincidencia en el tiempo hace que vean la luz de manera conjunta. Dos lanzamientos por tanto que han supuesto una apuesta valiente y arriesgada pero que, a tenor de la reciente nominación a los Grammys Latinos por el contenido de Arde Estocolmo, le ha dado muy buenos frutos al músico tinerfeño y esa fuerza para venir a su tierra con todas las de la ley. El significado de Arde Estocolmo refiere el convulso periodo histórico que vivimos. El título hace mención a los disturbios que se desencadenaron en los suburbios de la capital de Suecia en 2013 y que exhibieron el oscurantismo del estado del bienestar: la desigualdad, la frustración, una crisis sistémica.
Si quieres saber más de estos dos nuevos trabajos y cómo fue el proceso de creación, lee esta entrevista >>
Las entradas están disponibles en tomaticket, en las oficinas de turismo de Santa Cruz de La Palma, Los Cancajos y El Paso (Cit Tedote), en la biblioteca y en el Ayuntamiento de Puntallana.
Los temas:
ARDE ESTOCOLMO
- “La Risa”
- “La Perla”
- “Márgenes”
- “Esperando por mí”
- “Lobos”
- “En la Oscuridad”
- “El Durmiente del valle”
- “Arde Estocolmo”
- “Instante”
- “De Invierno”
- “Mi Fuego”
- “Insomnio”
- “Mi Tiempo”
- “Ángela”
- “Camile Claudel” (Bonus Track solo disponible en la edición digital)
14 DE CIENTO VOLANDO DE 14
- “La fe del carbonero” – Pedro Guerra con Victor Manuel y Ana Belén
- “Malditos benditos/Benditos malditos” – Pedro Guerra con Bunbury, Estrella y Soleá Morente
- “Sin puntos ni comas” – Pedro Guerra con Jorge Drexler y Silvia Pérez Cruz
- “En nombre de la vida” – Pedro Guerra con Fito Cabrales y Amparo Sánchez
- “A Sabicas” – Pedro Guerra con Joaquín Sabina y Miguel Poveda
- “Puntos suspensivos” – Pedro Guerra con Pablo Milanés y Julieta Venegas
- “Que no llevan a Roma” – Pedro Guerra con Dani Martín, Dolo y Nach
- “Bajo los puentes” – Pedro Guerra con Silvio Rodriguez, Luis Eduardo Aute y Xoel López
- “De pie sigo” – Pedro Guerra con Miguel Ríos y Leiva
- “Matar las tardes” – Pedro Guerra con Sole Giménez y Ismael Serrano
- “Manga por hombro” – Pedro Guerra con Iván Ferreiro y La Shica
- “Cuando tengas frío” – Pedro Guerra con Serrat y Clara Montes
- “Ay Carmela/Ay Rocío” – Pedro Guerra con Marina Rosell y Juan Carlos Baglietto
- “Sirva de precedente” – Pedro Guerra con Rozalén y Paco Cifuentes
- Arde Estocolmo en iTunes, Amazon y Google Play - Escúchalo en Spotify, Apple Music y Deezer
- 14 de ciento volando de 14 en iTunes, Amazon y Google Play - Escúchalo en Spotify, Apple Music y Deezer