- La cita será este viernes, 17 de octubre, a partir de las 18:00 horas en la Casa de la Cultura de Tijarafe.
El día siguiente a la clausura se proyectará la última película del cineasta, “Presentimientos”. El sábado 18 de Octubre a las 20:00h en la Casa de la Cultura de Tijarafe. A continuación se realizará una charla y coloquio con Santiago Tabernero.
Durante esta gala podrán verse los 10 cortometrajes finalistas de su Sección No Oficial y a continuación, se proyectarán, por primera vez, los 12 cortometrajes presentados en sección Oficial. Los asistentes tendrán ocasión de realizar la votación para el Premio del Público que será otorgado a uno de los cortometrajes de la sección Oficial. Se procederá a la entrega de premios y clausura del certamen del presente año.
El director y guionista de cine, Santiago Tabernero estará presente en la clausura como invitado especial. El evento estará presentado por el cómico Ramón Araujo, miembro del grupo humorístico “El Trio Zapatista” y será amenizado por el músico Jonny Acosta.
Santiago Tabernero (La Rioja) es un cineasta afincado en Madrid que a lo largo de su dilatada carrera ha participado en distintos proyectos cinematográficos. Guiones como los de “Taxi” (1996) de Carlos Saura o “Asfalto” (2000) de Daniel Carparsoro llevan su firma. Así como la dirección de los largometrajes “Vida y Color” (2005) (Nominada al Goya a la mejor Ópera Prima y Gran Premio del Público en la Semana Internacional de Cine de Valladolid) y “Presentimientos” (2014), protagonizada por Eduardo Noriega.
El festival Tiempo Sur proyectará su última película “Presentimientos” el sábado 18 de Octubre a las 20:00h en la Casa de la Cultura de Tijarafe, el día siguiente a la clausura. A continuación se realizará una charla y coloquio con Santiago Tabernero.

Santiago Tabernero, el director y la protagonista, Marta Etura. Imagen via www.precriticas.com
El pasado 21 de Junio comenzó una nueva edición de Tiempo Sur, el festival comarcal organizado por los municipios de Tijarafe, Puntagorda y Garafia que a través de estos meses ha acogido rodajes de cortometrajes, talleres de cine y proyecciones dedicadas a cineastas canarios. El festival alcanza su clausura y realiza un balance muy positivo. Más de 140 cortometrajes han acogido este año el festival, de los cuales, la gran mayoría pertenecen a su sección No Oficial en la que se recogían cortometrajes provenientes de distintos lugares fuera de Canarias. Madrid, Barcelona, Francia, Israel, Honk Kong… un año más el festival ha crecido y su repercusión llega a más lugares.
